Representantes de la cadena productiva expresaron su criterio
Foto: Gobierno municipal de Trinidad
La misma se sugirió en una reunión del alcalde de esa ciudad con productores, comercializadores y dirigentes pecuarios.


Las lluvias y el mal estado de los caminos, en diferentes municipios del Beni, provocaron la escasez de ganado en los mataderos con la consecuente subida del precio de la carne en el municipio de Trinidad.
Ante esta situación Cristhian Cámara, alcalde de esa ciudad, sugirió la aplicación de un control en una reunión con los propietarios de mataderos, comercializadores, dirigentes pecuarios y representantes de centros de remates.
Esto generó un debate y para evitar más polémicas Raúl Eggers, presidente de la Asociación de Productores de Leche de las provincias Cercado y Marbán (CERMA), sugirió conformar una mesa técnica.
En ese ámbito se prevé evaluar donde se encuentran los factores de especulación del precio, para hacer los ajustes necesarios.


“En un mercado libre como el que tenemos eso (control del precio de la carne) no funciona, simplemente hay que esperar que paren las lluvias y que se habiliten los caminos. El Beni por excelencia es excedente en carne y por eso gran parte llega a Santa Cruz”
Sobre este tema también se refirió Yamil Nacif, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu).
En primer lugar manifestó que las condiciones en el Beni con tanta lluvia y la falta de vinculación caminera son el resultado de la escasez de la carne enfocada en Trinidad, donde el alcalde propuso el control del precio.
“En un mercado libre como el que tenemos nosotros eso (control del precio de la carne) no funciona, simplemente hay que esperar que paren las lluvias y que se habiliten los caminos. El Beni por excelencia es excedente en carne y por eso gran parte llega a Santa Cruz”, refirió Nacif.
En base a ese criterio remarcó que la situación que se presenta en el Beni es cuestión de momento nada más, ya que una solución inmediata se dará cuando mejoren las condiciones del clima en ese departamento.
Fuente: Publiagro