El dueño de la Cabaña Alegría mostró a los toros de alta genética.
Foto: Publiagro
Muchos productores y estudiantes asistieron al evento donde se dieron charlas técnicas para mejorar la producción ganadera.


El segundo shopping o venta de reproductores de la raza Nelore se realizó en la Cabaña Alegría en el marco de la feria ganadera, artesanal y cultural de San Miguel de Velasco (Fexposam 2023).
A esta hacienda, que se encuentra en la carretera que une a los municipios de San Miguel y San Rafael de Velasco, asistieron productores ganaderos, estudiantes y representantes de casas comerciales.
Alexandre Vargas Valente, dueño de la propiedad, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes junto a su esposa Elisiane da Cás, quien expresó su alegría de recibir a personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos.
Luego cedió el micrófono para las charlas técnicas preparadas para la ocasión, la primera relacionada al tema: ¿Cómo elegir un toro mejorador? El encargado de hablar del tema fue Alfredo Ribera –técnico de Asocebu- en sustitución de Fernando Baldomar quien no pudo llegar al evento.
Posteriormente fue el turno de Claudio César Camargo, consultor técnico de la empresa Arizona Nutrición Animal, quien se encargó de tocar el tema: “Impacto de la nutrición sobre la reproducción”.
El tercer disertante fue Dante Giovanni Zampieri, consultor técnico de Corteva, quien hizo énfasis en el término Evolution para referirse al avance de la tecnología en aspectos como la genética, sanidad y nutrición.


“Se deben hacer inversiones para tener potreros de buena calidad y eso incluye productos biológicos para el control de salivazo y la dotación de sales minerales para los animales. Con eso soy muy caduco, porque no puede faltar en la gaveta de alimentación”
Y el propietario de la Cabaña Alegría fue el encargado del epílogo en las charlas técnicas, con el tema del uso biológico para el control del salivazo y gusano en las pasturas.
“Se deben hacer inversiones para tener potreros de buena calidad y eso incluye productos biológicos para el control de salivazo y la dotación de sales minerales para los animales. Con eso soy muy caduco, porque no puede faltar en la gaveta de alimentación”, dijo Vargas Valente.
De acuerdo a su experiencia, sin esos elementos no se puede trabajar en el campo y más si se trata de atender animales de alta genética como los que posee en su cabaña.
TESTIMONIOS
Jaime Rodríguez, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Miguel de Velasco (Asogasam) asistió a la Cabaña Alegría, junto con otros ganaderos, para escuchar las charlas técnicas y también para ver la oferta de los toros en los 26 lotes que fueron preparados para la ocasión.
Leonardo Ardaya, propietario de la Cabaña Jenecherú, también estuvo presente en el acto, donde destacó que el Dr. Vargas Valente trabaja con ellos hace 10 años en el tema de la reproducción.
“Inició en Brasil y trajo su vacada a Bolivia para mejorar su genética, lo bueno es que el shopping lo hace en el marco de la Fexposam 2023 para democratizar su genética y vender sus toros”, expresó Ardaya.
Wilmar Stelzer, propietario de la Hacienda La Suiza, destacó por su parte la trayectoria del anfitrión en el tema de reproducción de animales y eso le permitió exhibir toros con buena carcasa y terminados a pasto, con una edad promedio de 18 a 20 meses.
Fuente: Publiagro