Foto: Publiagro
El gobierno de Brasil ha anunciado el inicio de obras del puente binacional Guajará – Bolivia para este año. Esta noticia viene con muchas expectativas para los productores del departamento del Beni, ¨nos convertiremos en una nueva frontera agrícola¨, aseguran.


El nuevo puente binacional Guajará – Bolivia, tendrá una extensión de 1.023 metros,
se construirá sobre el Río Mamoré y beneficiará a varias provincias del Beni.
Fernando Romero presidente de Adepo Beni manifestó que la construcción de este puente binacional es una realidad esencial para los Benianos, ¨Las provincias Vaca Díez y Yacuma, tendrán las condiciones para que todos los productos de la zona sean exportados vía Porto Belo, ahorrando en costos de transporte, ya no tendrían que llevarlo hasta Santa Cruz y luego por Puerto Busch¨.
Sin duda será un cambio para la vida de los benianos que esperan con esta obra no solo intercambio comercial, también turístico y social.


“Se nos abre una serie de posibilidades con el puente Binacional, no sólo para el ámbito comercial, también social y turístico”
“Se nos abre una serie de posibilidades con el puente binacional, las provincias de Cercado, Trinidad, San Ignacio tendrían facilidad para las exportaciones de granos, teniendo en cuenta que el cruce por Costa Márquez es más cerca y solo utilizarían barcazas para el traslado, disminuyendo cuatro veces el costo”.
El Beni ya está en su proceso de desarrollo agrícola y el cambio de matriz productiva, mejorará la vida de los benianos y el país.
“Vamos a dejar un poco la pobreza, nos convertiremos en una nueva frontera agrícola, si bien hoy tenemos 70 mil hectáreas de arroz, 50 mil de soya y 20 a 25 mil hectáreas de maíz, queremos doblar esta producción”, expresó Fernando Romero.
Fuente: Publiagro