Cultivos de uva en Saipina
Foto: Yamil Salazar
La producción de uva en el municipio de Saipina sigue su curso, pese a la falta de lluvia que provocó la sequía de sus principales represas.


Los Valles cruceños se han convertido en potenciales productores de uva, multiplicando su producción en los últimos 9 años y potencializando su mercado no solo en Santa Cruz, también en otros departamentos.
Pero no todo es color de rosa para los productores de uva, en el municipio de Saipina la falta de lluvia provocó que sus principales represas se sequen, batallando en la búsqueda de agua para no perder las plantaciones.
Yamil Salazar viticultor del municipio de Saipina, cuenta cómo lograron paliar la sequía de sus represas “después de la cosecha del año pasado se nos han secado las represas, hemos tenido que bombear agua salada, hacer repoda para ganar buenas varas y poder volver a podar en el mes de abril, pese a ello hemos salvado la situación y hasta sacamos una mini cosecha con la que hemos terminado la semana pasada”.


“Pese a la sequía en sus represas, productores de Saipina esperan una buena cosecha para este año”
Hace una semana se han llenado nuevamente las represas y los productores de uva esperan tener una buena cosecha y superar la del año pasado.
El objetivo de Salazar es cosechar 1500 a 2 mil cajas de uva por hectárea, asegura que para ello han trabajado y mejorado.
Si bien no es fácil la producción de uva por los altos costos y preparación de terrenos, Yamil Salazar asegura que su dificultad en estos momentos es la falta de créditos bancarios, sobre todo para quienes recién están empezando en esta actividad.
Fuente: Publiagro