Foto: IBCE
La afectación por la sequía y heladas en los Valles cruceños ha ocasionado un incremento en el precio de la papa, problema que hasta ahora no se ha logrado estabilizar debido a la inestabilidad del valor en el mercado.


Con preocupación y a la espera que el precio de la papa se estabilice, los productores de los Valles cruceños relatan que se han visto afectados por la helada y sequía en la zona, a esto se le suma la falta de fertilizantes que no ha permitido que se pueda sembrar papa en cantidad como otros años.
José Carrasco Peña presidente de la asociación de productores de los Valles asegura que la falta de condiciones ha dificultado el rendimiento de la siembra, ¨hemos tenido una baja producción lo que ha ocasionado el incremento en el precio de la papa, a comparación de otros años que vendíamos a Bs. 35 y 45 la arroba, esta campaña hemos tenido que vender a bs. 75 y el precio se mantiene hasta ahora¨.


“Hemos tenido una baja producción lo que ha ocasionado el incremento en el precio de la papa, a comparación de otros años”
El volumen de producción ha sido menos en un 50 % de lo que era en anteriores años, no solo en la papa sino también en algunas verduras y frutas, ¨anteriores años hemos tenido sobreoferta, pero en la pasada campaña se ha registrado escasez¨ dijo Carrasco.
Si bien el año pasado se registraron pérdidas en los cultivos, los productores esperan que en esta campaña de cosecha 2023 que se realiza en mayo y junio se logre más producción de papa y así se logre estabilizar el precio tanto en este producto como en verduras y frutas.
Fuente: Publiagro