Magnitude se consolida como la mejor opción para el control de malezas en la Chiquitania

0
1770

Luego de la aplicación varias malezas quedaron secas.
Foto: Publiagro

El resultado de las pruebas realizadas en San Ignacio y San Miguel de Velasco, además de los testimonios de los productores así lo demuestran.

El herbicida Magnitude de la empresa Corteva, comercializado y distribuido por Unión Agronegocios, se ha convertido en la mejor opción de los ganaderos para combatir a las malezas de difícil control que afectan a diferentes zonas de la Chiquitania.

Por ese motivo se generó una alta demanda que motivó que el stock que había en los almacenes se acabe, pero recientemente llegaron nuevos galones con este producto que servirán para cubrir todos los pedidos.

Se trata de un elemento sistémico y selectivo para los pastos, que proporciona un excelente efecto sobre las malezas de hoja ancha arbustivas y leñosas. Su ingrediente activo es Aminopyralid + Fluroxypyr.

El ingeniero René Chambi, asistente técnico comercial de la empresa Unión Agronegocios, explicó que Magnitude se considera como una solución real para la gente que se dedica a la cría de ganado bovino.

De acuerdo a su explicación en la Chiquitania el segmento de malezas que compiten con el pasto son consideradas del cerrado, con una estructura foliar ceroza o plastificada como el Tutumillo que no se logró controlar con otros herbicidas.

“Como técnico y observador de campo puedo decir que los resultados que observamos ahora con la aplicación de Magnitude son contundentes. Este producto es la mejor opción para el control de malezas en la Chiquitania”, dijo Chambi.

También remarcó que se trata de una herramienta real para los productores ganaderos que no encontraban la manera de combatir las malezas y tenían que optar por el uso de acciones mecánicas como desbrozadora, rolo o trabajos manuales.

En ese sentido demostró de manera práctica el buen resultado en una de las parcelas de la hacienda San Nicolás en San Ignacio de Velasco, con un sector que sirvió como testigo y estaba lleno de malezas leñosas respecto de otro lugar donde se aplicó Magnitude donde el pasto lucía verde y vigoroso.

APLICACIÓN
La mejor manera de aplicar el herbicida Magnitude es de manera dirigida planta por planta con el uso de mochillas, según Chambi, porque de así se evita la pérdida del producto y se reduce el gasto a los clientes.

Con esa técnica se logra traslocar el producto desde la parte alta de la planta hasta la raíz lo que genera que toda la estructura vegetal se seque.

“La humedad del suelo es importante para que el herbicida se llegue a traslocar, es por eso que el Magnitude se debe aplicar en época de lluvia cuando la maleza está en pleno desarrollo vegetativo”, complementó.

Para la aplicación en una hacienda primero se hace una evaluación previa de campo, en función a la cantidad de yerbas por hectárea. En la hacienda San Nicolás por ejemplo se utilizó un litro por hectárea.


“Como técnico y observador de campo puedo decir que los resultados que observamos ahora con la aplicación de Magnitude son contundentes. Este producto es la mejor opción para el control de malezas en la Chiquitania


PRUEBAS
Dante Zampieri, técnico desarrollista de la empresa Corteva, explicó que para lanzar un agroquímico se tarda de cuatro a cinco años haciendo desarrollo y pruebas en campo.

“Cuando vemos que un producto es eficiente recién recomendamos a los ganaderos para que usen y hagan las aplicaciones del herbicida, en este caso Magnitude”, refirió el especialista.

Como ejemplo señaló que en la hacienda La Suiza, ubicada en San Miguel de Velasco, usaban otros productos sin buenos resultados hasta que su propietario se animó a utilizar Magnitude y los buenos resultados se vieron en poco tiempo.

Por otra parte expresó su disposición a asesorar a los ganaderos que estén dispuestos a adquirir este producto, sin ningún costo adicional, con el fin de optimizar su eficacia y control en los potreros.

TESTIMONIOS

Juan Carlos Pilón Maturana, médico veterinario y administrador de la hacienda San Nicolás que pertenece a la empresa agropecuaria El Refugio y contempla cuatro propiedades en la Chiquitania, comentó sobre la eficacia del herbicida Magnitude.

Inicialmente indicó que en San Nicolás dispone de 5500 hectáreas donde se desarrolla una ganadería de cría y el mayor problema que tiene es el control de malezas en los potreros.

“Hemos hecho de todo con el apoyo de personal y nos ha dado mejor resultado la fumigación de las malezas con agroquímicos como el Magnitude en 500 hectáreas, para tener mejor cobertura de pasto para la ganadería”, refirió Pilón.

En esa propiedad remarcó que hay varias malezas que son leñosas como el Momoqui, la Junao y otras más que tienen nombre común como la Tijerita que son resistentes a algunos herbicidas y cubren los potreros.

Erlin Flores, administrador de la Hacienda La Suiza señaló que los mejores resultados en cuanto al combate contra las malezas lo consiguieron con Magnitude.

“Este herbicida ha logrado controlar las malezas más difíciles que tenemos en esta propiedad como el Espino Blanco, el Cari Cari, Pata e Vaca, Momoqui y otras plagas que matan al pasto”, enfatizó Flores.

También reveló que cuando se les acabó el Magnitude usaron un producto genérico en un sitio de la hacienda, pero no les dio buenos resultados.

Fuente: Publiagro