Afectaciones por la crecida de ríos en el trópico de Cochabamba.
Tras las intensas lluvias de los últimos días en la región del trópico, el municipio de Puerto Villarroel reportó ayer pérdidas en el sector productivo. El alcalde Limber Cossio informó que realizan la cuantificación de familias y hectáreas afectadas para declarar la zona en desastre y solicitar ayuda a la Gobernación.


“Por el cambio climático, muchas veces llueve más en menos tiempo y eso es mucho riesgo para la región y afecta a nuestros hermanos piscicultores y a los cultivos de banano, piña y maracuyá”, manifestó. Además, se reportaron daños en caminos principales y puentes de Villa Tunari.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta hidrológica roja que se extiende hasta este sábado.


“Por el cambio climático, muchas veces llueve más en menos tiempo y eso es mucho riesgo para la región y afecta a nuestros hermanos piscicultores y a los cultivos de banano, piña y maracuyá”
Las crecidas de ríos impactarán en la cuenca alta del río Mamoré afectando a los pobladores de Puerto Villarroel, Puerto Grethel, Entre Ríos, Bulo Bulo, Ivirgarzama, Chimoré, Corani, Paractí, Juntas Corani, Villa Tunari, Puerto San Pedro, Pojo, Omereque, Pasorapa, Aiquile y poblaciones cercanas.
Fuente: Los Tiempos