Foto: Primitivo Olivera
El municipio de Pailón se beneficia con la producción piscícola. Sin embargo, el sector necesita ayuda en la implementación de equipos para una mayor productividad.


Primitivo Olivera, presidente de la Asociación de Productores Piscícolas de Tres Cruces en Pailón, cuenta que existen variedades de peces, pero la Tilapia es la más requerida.
La Tilapia es un pez que no tiene espinas y es cocinado al horno, frito o a la parrilla.
Estos peces se reproducen rápido, en una etapa después del hormonado de 6 meses, cada hembra produce entre 300 a 500 huevos. Si han sembrado mil semillas, pueden llegar a tener entre 10 a 20 mil huevos.
“Hay que saberlo manejar ya que no es solo sembrarlo y darle de comer”, dijo el piscícola.
La alimentación que recibe la variedad Tilapia es a base de fermento de afrecho de arroz, balanceado para peces tropicales de acuerdo al tamaño con F1, F2. Así también dijo que tratan de sacar los peces antes de los 6 meses, ya que de 500 gramos el pescado es solo carne.


“Hay que saberlo manejar ya que no es solo sembrarlo y darle de comer”
Beneficios de la variedad pescado Tilapia.
La carne de Tilapia es apta para todas las personas, pues no tiene espinas, beneficia a mujeres embarazadas por su alto contenido en omega3 y su piel sirve para curar quemaduras.
También disponen de otras variedades de peces como el Tambaqui, Pacú, Sábalo y El Dorado.
Con esta última variedad, “El Dorado”, han realizado un control biológico por su alta reproducción, y es que pretenden realizar estudios para utilizarlo como un control en la reproducción.
Si bien la Asociación piscícola de Tres Cruces tiene una inversión propia, necesitan
implementación de equipos como motobombas, mallas y otros, tomando en cuenta que son 13 familias asociadas.
Fuente: Publiagro