En Saipina se produce la palta Hass, la variedad más consumida en el mundo

0
3835

Plantaciones de Palta Hass-Saipina-Chilón
Foto: Javier Solís

Es actualmente la variedad más comercial en el mundo. Un fruto de textura suave y sabor delicado, cuya forma es oval piriforme. Tiene la piel gruesa y rugosa permitiéndole tolerar bastante bien el transporte a largas distancias.

En Santa Cruz productores del vivero Agro Valle, municipio de Saipina, comunidad Chilón potencian la producción de la palta Hass, la variedad más cultivada a nivel mundial.

Javier Solís, agrónomo y productor de palta de la variedad Hass, indicó que a nivel nacional se tienen plantaciones de palta de 100 hectáreas y que en su municipio cuentan con 540 plantas por hectárea de esta palta Hass.

Señaló que en el Vivero el año pasado tuvieron alrededor de 50 mil plantines y este año hasta el momento van produciendo 20 mil plantines. Además indicó que lo recomendable es trabajar con densidades altas para que sea más rentable.

“En este momento tenemos 30 hectáreas que se están cosechando. Consuman lo nuestro que ahora en Bolivia se produce paltas Hass, de muy buena calidad”, sostuvo el productor.

Cabe señalar que el productor también brinda asesoramiento completo desde la siembra hasta la cosecha a productores y clientes del sector.


“Consuman lo nuestro que ahora en Bolivia produce paltas Hass, de muy buena calidad


CARACTERÍSTICAS DE LA PALTA HASS
La palta Hass pesa aproximadamente 450 gramos, es un fruto mediano y considerada la más conocida por sus características nutricionales y resistente a cierto tipo de enfermedades.

Combaten el hongo Lasiodiplodia, aplicando fungicidas a base de cobre, sulfato de cobre, clorotalonil, benomilo, entre otros. Como también los trips, ácaros que atacan en floración y los controlan con insecticida.

Los plantines se distribuyen en Cochabamba, Saipina y Sucre, como también hay plantaciones en Santa Cruz por Tarumá, El Torno y Cuatro Cañadas como producción alternativa.

El productor manifestó que necesitan expandirse a más mercados y puedan consumir la variedad Hass y poder generar más ingresos.

Fuente: Publiagro