El Master Class de Agripac fue nutritivo para los agricultores que asistieron al día de campo

0
2225

Foto: Publiagro

Fueron 7 las Estaciones, cada una con expertos en la materia que mostraron y capacitaron al agricultor con los productos que les ofrece Agripac.

En el marco del día de campo Master Class, la empresa Agripac mostró un portafolio amplio de sus productos para la protección de cultivos de las diferentes plagas y enfermedades en soya y sorgo, además de la demostración del maíz híbrido adaptable a diferentes tipos de suelo.

Los agricultores que asistieron a este evento se enriquecieron con las diferentes charlas brindadas por los especialistas, ingenieros muy capaces que esperaban a los grupos de visitantes en cada Estación, el objetivo, que tengan buenos resultados en campo.

Estación 0.- La formulación exclusiva de Syngenta con la tecnología ZC es una fórmula que consiste en la combinación de dos formulaciones las cápsulas CS de Lambda-cihalotrin y la suspensión concentrada (SC) de Clorantraniliprol.

Estación 1.- El Híbrido de maíz Triple 7, es un maíz que posee amplia adaptabilidad a diversos tipos de suelo, mostrando su potencialidad cuando se lo acompaña de una buena fertilización.

Estación 2.- Nuevo híbrido de sorgo ¨Perla¨ resistente a la plaga ¨pulgón amarillo¨, altamente productivo, de fácil adaptabilidad y con alto contenido proteico de grano.


“El Master Class de Agripac brindó información a los agricultores con expertos que compartieron su conocimiento


Estación 3.- Fertilizaciones en sorgo, presentaron 3 tratamientos, el primero con fertilización Foliar, el segundo es el testigo absoluto al cual no se le hizo ninguna fertilización y por último, el testigo 3 que es el completo.

Estación 4.- Manejo de la plaga el ¨pulgon amarillo¨ mediante la genética por Antixenosis con los materiales Forteza y Star Duo.

Estación 5.- En la estación número 5 se presentó al agricultor básicamente todo el portafolio que tiene Agripac en lo que confiere al cultivo de sorgo, destacando al sorgo ¨Perla¨ y haciendo hincapié en los insecticidas Forteza y Star Duo.

Estación 6 .- El ingeniero Diego Cardozo encargado de la parte desarrollo comercial de Agripac, capacitó y mostró al agricultor el tratamiento de la semilla y la ventaja que tiene cuando se usa un producto adecuado para el control netamente de chupadores, cortadores y fungicidas

Estación 7.- En esta estación se hizo la presentación sobre el control de maleza en cultivos de sorgo con el herbicida Semar y la aplicación de 200 gramos por hectáreas, también se presentó la formulación Semar más Gesaprim.

Fuente: Publiagro