Foto: Los Tiempos
En un ampliado nacional este martes en La Paz, la Confederación de Trabajadores en Carne (Contracabol) coordinará acciones para garantizar el abastecimiento de carne de res en el mercado interno y para la lucha contra el contrabando del producto.


El representante de Contracabol, Adelio Tito, informó que en el ampliado se revisará los acuerdos que este sector tiene con la Aduana, el Senasag y los ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo, para garantizar el alimento cárnico en el mercado interno.
“Hoy hemos convocado a un ampliado nacional a los ejecutivos de asociaciones y federaciones de los nueve departamentos porque tenemos puntos muy importantes a tratar”, indicó en contacto con Bolivia Tv.
El dirigente manifestó su preocupación por el contrabando no sólo de ganado bovino en pie, sino también de porcino y el cumplimiento de los acuerdos con las instituciones del Estado al respecto.


“Hoy hemos convocado a un ampliado nacional a los ejecutivos de asociaciones y federaciones de los nueve departamentos porque tenemos puntos muy importantes a tratar”
En el ampliado nacional, los trabajadores en carne también verán los temas del abastecimiento de este alimento en el mercado interno y las exportaciones tanto en 2022 como en el presente año.
En ese sentido, esta jornada se emitirán resoluciones para las instancias correspondientes del Estado, agregó.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, anualmente Bolivia produce 292.210 toneladas (t) de carne de res. De esa cantidad, la demanda interna es de 268.696 t, por lo que existe un excedente de alrededor de 23.514 t, de las cuales el Estado autoriza exportar sólo 16.000 t; es decir el 5,4 % del total de producción.
Fuente: ABI