El salivazo genera mucho daño a las pasturas que son consumidas por el ganado.
El uso de un insecticida biológico para el control del salivazo en las pasturas será uno de los temas que se expondrán en esta actividad que es parte de la FEXPOSAM 2023.


Un día de campo con charlas técnicas se realizará este jueves en el predio San Froilán, cuyo propietario es Luis Perrogón y está ubicado en el municipio de San Miguel de Velasco.
Este evento forma parte de las actividades programadas en el marco de la Feria Ganadera, Artesanal y Cultural de esa región (FEXPOSAM 2023) que se extenderá hasta el 19 de marzo.
El primer tema que se presentará en este acto trata sobre el “impacto económico y prevención de enfermedades reproductivas en ganado bovino”, que será expuesto por el doctor Roger Camacho Rioja de la empresa Agromel.


“El salivazo es una plaga que está afectando al sector ganadero de la Chiquitania, donde las pasturas tienen que estar óptimas para la ganancia de peso de los animales. Invito a todos los productores que asistan a la charla para conocer la solución que presentaremos”
El ingeniero Iván Hidalgo, asesor técnico comercial de Unión Agronegocios, hablará sobre la “implantación y manejo de pasturas con control eficiente de plagas en potreros”, haciendo énfasis en la aplicación de un producto biológico para evitar el daño generado por el insecto conocido como salivazo (Mahanarva spectabilis).
“El salivazo es una plaga que está afectando al sector ganadero de la Chiquitania, donde las pasturas tienen que estar óptimas para la ganancia de peso de los animales. Invito a todos los productores que asistan a la charla para conocer la solución que tenemos”, dijo Hidalgo.
El agrónomo Leonardo Comastri Arruda, de Totalpec, realizará su disertación sobre la producción forrajera y por último el ingeniero zootecnista Franz Rodríguez -de la empresa Proani Calcimin- dará todos los detalles sobre el manejo nutricional en bovinos de corte.
Fuente: Publiagro