Demetrio Soruco, presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Tiene como objetivo producir Biodiesel, para dejar de depender de la importación diésel. Plan que está encarando el Gobierno “con una inversión cercana a los 400 millones de dólares”.


El gobierno encara un plan para llevar a cabo un proyecto de Biodiesel con una inversión cercana a los 400 millones de dólares, que estarán principalmente ubicados en el departamento de Santa Cruz.
Así lo dio a conocer Demetrio Soruco, presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), luego de asistir a una reunión con el Ministro de Hidrocarburos y Energía Franklin Molina, para la rendición de cuentas final por la gestión 2022, realizada en la ciudad de La Paz.
Sostuvo que el sector de hidrocarburos es muy importante para Bolivia desde los años 70, pues asegura que ha sido el puntal para el desarrollo de varias de las regiones.
“Ahora se está viviendo una coyuntura muy especial, como es la guerra de Rusia-Ucrania, que ha incrementado los precios del petróleo a niveles realmente altos “, sostuvo.
Agregó que esta situación ha ocasionado que en Bolivia, el monto que se tenía presupuestado, para importar combustible haya llegado básicamente al doble.


“Tiene como objetivo producir Biodiesel, para dejar de depender de la importación diésel”
Asegura que esto abre un mundo de oportunidades, haciendo referencias a las palabras del Ministro de Hidrocarburos.
“Nosotros tenemos algunos proyectos de energías alternativas, tal es el caso del etanol-Bioetanol, que es utilizado para mezclar con gasolina, lo que significa que está reemplazando importación de gasolina, en un volumen importante y cada vez más creciente”, dijo.
Hizo hincapié en las palabras del Ministro de Hidrocarburos sobre el proyecto de Biodiesel.
“Tiene como objetivo producir Biodiesel, para dejar de depender de la importación diésel. Todo esto va alineado con una política que desde el IBCE hemos promulgado, que es la sustitución competitiva de importaciones. Esto ahorra divisas al país, desarrolla la industria local a través de inversiones locales que se realizan y que traerán mejores días para los bolivianos”, sostuvo.
Esperan que este proyecto de Biodiesel funcione pues asegura que las participación de los privados, sean incentivadas y permitan producir este hidrocarburo.
Fuente: Publiagro