Pie foto: Transporte pesado internacional varados.
Foto : Pedro Quispe
Transportistas se encuentran estancados en puertos de Perú y Chile, no pueden movilizarse para el interior y exterior del País. Productos como la torta de soya, azúcar, carne entre otros, no pueden salir del país. Exhortan a una pronta solución a los conflictos sociales.


Pedro Quispe, secretario general del Transporte Pesado Internacional, indica que se sienten perjudicados por los paros y ahora con los bloqueos. Asegura que su sector en estos momentos está paralizado en los puertos peruanos y en diferentes industrias del país.
El representante del transporte pesado manifestó que tienen centenares de camiones varados a 70 km de la frontera con Perú y Chile para el ingreso a Bolivia y que la carne de exportación que va de Santa Cruz a diferentes puertos chilenos y peruanos, está afectada por este paro.
Así también los contenedores que vienen de diferentes puertos de Arica, Mataral e Iquique hasta la Aduana de Santa Cruz, se encuentran varados en San Carlos.
Según información del transportista, uno de los productos perjudicados es la torta de soya pues las industrias están esperando a las unidades de camiones para poder cargar y no se está haciendo el trabajo por las movilizaciones en la capital cruceña.


“Pierde el país, el importador, exportador y el transportista, no podemos movilizarnos”
Añadió que la carga nacional también está siendo perjudicada como el azúcar, arroz, carne de res, pollo entre otros. Como también las exportaciones del Chapare con la piña, el plátano que se exporta a la Argentina.
“Está todo paralizado y nos sentimos totalmente perjudicados”, dijo el representante del transporte pesado.
Quispe indicó que son 47 mil las unidades que tienen permiso internacional para salir a Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Perú. Pero que en estos momentos no pueden salir a Perú y Chile porque están paralizados en San Carlos. Por otra parte, las cargas de mercaderías que vienen de Argentina también están cortadas por los bloqueos.
“Pierde el País, el importador, exportador y el transportista, no podemos movilizarnos”, expresó impotente el Ejecutivo del transporte pesado internacional.
Piden una solución a este problema pues indican que quieren trabajar y con los bloqueos están varados sin poder hacer nada.
Fuente: Publiagro