Planta procesadora de granos en Cuevo genera expectativas para el productor

0
9334

Foto: Alcaldía de Cuevo

No tendrán que traer sus insumos de municipios lejanos ya que ahora Cuevo cuenta con una Planta Procesadora de Alimentos. Los principales beneficiados se sienten satisfechos por este logro ya que aportará al crecimiento en la producción de granos y del municipio.

Marcelo Villagra, Alcalde municipal de Cuevo indicó que, con el financiamiento del Fondo de Desarrollo Indígena, se elaboró el Proyecto denominado “Mejoramiento de la Producción y Transformación de Granos en Comunidades del Municipio de Cuevo”, tomando en cuenta que la principal actividad de este municipio es la producción de maíz.

El alcalde manifestó que el objetivo es generar valor agregado a la materia prima que se produce, intensificando y diversificando la producción en la planta procesadora de granos.

Sostuvo que dentro de los componentes del proyecto para la planta procesadora de alimentos se encuentra la construcción de infraestructura productiva, entrega de bienes, equipamiento y materia prima en insumos.

Así mismo dijo Villagra que este proyecto aporta en mejora la producción en 210 hectáreas, pues cuenta con una infraestructura de cubierta metálica de aproximadamente 800 metros cuadrados de techo, piso firme, cerramiento perimetral con luces led.

De igual manera esta planta de alimento cuenta con Molinos de 24 martillos DPM 4, mezcladoras de 1 tonelada, balanzas, máquinas eléctricas de costura de bolsas, herramientas menores y materia prima, maíz y soya.

“A través de la planta procesadora de granos de Cuevo, los productores del pueblo y de comunidades lejanas, podrán realizar la transformación de sus granos, dándole un valor agregado a su producto final especialmente en el balanceado”, dijo entusiasmado el Alcalde de Cuevo.

Es decir que esta planta procesadora tiene alimento balanceado para pollos, cerdos y puede procesar alimentos para ganado vacuno.


“Esta planta está al servicio del productor, para fomentar la producción y que el productor tenga trabajo y no tenga la necesidad de emigrar a otros lugares en busca de insumos ”


“Antes se traía el alimento balanceado de 60 km, de Camiri y en otros casos de Yacuiba, ahora tenemos nuestra planta procesadora”, expresó contento Villagra.

Enfatizó que este proyecto va lograr que el productor de maíz pueda almacenar sus granos, hacer trueques, entre otros beneficios. Se tiene previsto otorgar créditos por si el productor lo necesita, con el apoyo del municipio.

Así también comentó que este proyecto contempla un capital de arranque en insumos.

PRODUCCIÓN
Actualmente se producen unos mil quintales de insumos lo cual está a la venta para los productores y pobladores con 5 por ciento de descuento.

La planta de procesamiento de alimentos ya se encuentra en funcionamiento sin límite de producción, con equipos grandes para mayor producción ya que, según información del alcalde, en media hora produce media tonelada de insumos.

“Esta planta está al servicio del productor, para fomentar la producción y que el productor tenga trabajo y no tenga la necesidad de emigrar a otros lugares en busca de insumos”, sostuvo la principal autoridad de Cuevo.

Fuente: Publiagro