El CIAT pretende retomar el Proyecto de la Planta de Biodiesel

0
10209

Planta Procesadora Biodiesel-Estación Experimental Agrícola de Saavedra.
Foto: Publiagro

 

 

La Estación Experimental Agrícola de Saavedra ubicada a 75 kilómetros al norte de la capital cruceña, fue el escenario para llevarse a cabo el Proyecto Piloto de una Planta de Biodiesel del CIAT. Por el momento se encuentra paralizada, pero tienen previsto que vuelva a funcionar.

Edgar Talavera, director ejecutivo del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), informó que el Proyecto de Biodiesel inició aproximadamente en el año 2014 y estuvo activo por unos 5 a 6 años.

Durante el proceso se realizaron investigaciones con diferentes tipos de aceites extraídos de varios cultivos. Logrando producir biodiesel y hacer que las maquinarias del CIAT funcionen con el Biocombustible, producto del proceso de investigación del Proyecto.

El director ejecutivo sostuvo que a pesar de que la planta tiene un área pequeña y específica para investigación, el resultado sirve para poder extrapolarlo y si hay algún interés de hacerlo a escala mayor, se podría realizar.

La planta del CIAT en su momento tuvo una capacidad de procesamiento de 210 litros de Biodiesel al día.


“Se quería investigar qué tipo de cultivos, producían un aceite para poder procesarlo y poder conseguir el Biodiese


Cabe recalcar que en esta gestión de la Gobernación se pretende reactivar este Proyecto de Investigación y probar otros resultados, para tomar nuevas y mejores decisiones.

“La idea que tenemos es recopilar todos los resultados obtenidos y poder elaborar nuevas propuestas y volver a activar la planta piloto”, comenta entusiasmado.

Así también añadió que los objetivos planteados en su momento fueron alcanzados, es decir se inició con una idea del Proyecto y la elaboración de las propuestas, y terminó con la conclusión de los productos elaborados durante ese periodo.

Fuente: Publiagro