Todo lo que debes saber sobre las diferentes variedades de la Pitahaya

0
10610

Foto: Publiagro

Unas más dulces que otras, pero con la misma esencia del fruto y de gran aporte en Vitaminas, Hierro y Calcio.

Se dice que la Pitahaya es originaria de América tropical, sobre todo de las regiones que comprenden América Central y el Caribe. Se trata de un tipo de cactus que nos ofrece frutos en diferentes variedades, pero la más común es la roja y amarilla, las cuales ahora se cultivan en muchos más países tanto dentro como fuera del continente americano.

Los productores de pitahaya Daniel Hong, Max Toranzos y el Ingeniero Forestal Darío Melgar, quienes producen esta fruta en una propiedad ubicada a 40 kilómetros de Santa Cruz, carretera a Cotoca, en una extensión de 7 mil metros cuadrados, nos dan a conocer todos los detalles de las diferentes variedades, colores y beneficios que tiene este fruto exótico en nuestro país como es La Pitahaya.

Red Taiwán


Foto:Publiagro

Según Hong la pitahaya Red Taiwán, se encuentra en nuestros países hace varios años, es muy productiva y se adapta fácilmente al clima de Santa Cruz.

Esta variedad de cáscara roja y pulpa roja, tiene un perfume muy peculiar lo que la hace más atractiva. Tiene bastantes aportes para las personas diabéticas y para las que quieran bajar de peso por tener cualidades nutritivas por ser una fruta muy jugosa.

Vietnam White


Foto:Publiagro

Dario Melgar dijo que esta variedad Vietnam White es procedente de Vietnam y cultivada en Asia. Una planta muy productiva, precoz, agresiva en su crecimiento, una de las variedades más cultivadas por su característica.

Tiene un fruto grande que fácilmente puede sobrepasar el medio kilo, una variedad autofértil, es decir que no se necesita hacer polinización manual para tener frutos grandes.

Es de cáscara roja por fuera y de pulpa blanca, fruta dulce y de forma más alargada. Los colores se originaron a raíz de los distintos cruzamientos y cada cual tiene sabores más marcados que otros.

Golden Yellow

Foto: Publiagro

Otra de las variedades es la Golden Yellow de cáscara amarilla con pulpa blanca, de tamaño grande. Una variedad muy productiva, de ciclo intermedio y de crecimiento muy rápido pues se necesita un poco de manejo para controlar el crecimiento.
Muy atrayente por el color amarillo y por ser una fruta grande, con sabor un poco crítico y de olor al limón cambita.


“Es muy importante el manejo de fertilización y abono, acompañado de agua en épocas de calor”


American Beauty


Foto :Publiagro

American beauty es una variedad de cáscara roja y de pulpa fucsia, muy dulce y jugosa. Otras de las características de esta variedad es que no mancha las manos como la red Taiwán y la costa rica. Son de cladodio (hojas) más largas y de flores blancas.

Costa Rica

Foto:Publiagro

La variedad Costa Rica es de cáscara roja y pulpa roja, es tempranera, jugosa y de mayor producción pues produce más frutos al año, que las otras variedades. Se adaptan más fácilmente al clima de Santa Cruz.

Toro Red


Foto:Publiagro

Max Toranzos dijo que esta variedad Toro Red se encuentra en periodo de prueba de climatización, temperatura, sol y altura para la producción de la fruta.

Esta variedad es de cáscara roja y pulpa roja, muy exquisita y dulce. De forma más redonda que las demás variedades, es de crecimiento uniforme y muy refrescante.

Según el productor apostaron por estas variedades en Santa Cruz, pues comprobaron que todo es posible y rentable, haciendo un buen manejo en la producción de la pitahaya.

“Es muy importante el manejo de fertilización y abono, acompañado de agua en épocas de calor”, enfatizó el productor.

Según informó Toranzos las pitahayas aparte de ser refrescantes son ricas en hierro, calio y fósforo. Aportan en vitaminas C, D, E y B12, como también en la producción de glóbulos rojos, ayuda al sistema nervioso y son de gran aporte para la digestión.


Fuente: Publiagro