El Senasag intensificará el control, limpieza y desinfección de forma obligatoria a vehículos que transportan aves

0
7994

Foto: Internet

Medidas de bioseguridad contra la Influenza Aviar. El Senasag dispuso el control riguroso para la limpieza y desinfección de los vehículos que trabajan en el sector avícola.

Ante la declaratoria de alerta sanitaria en Bolivia, por la presencia de la influenza aviar en países vecinos como Perú, Ecuador y Colombia, el Senasag dio a conocer un comunicado donde se dispone a intensificar el control, limpieza y desinfección de los vehículos que transportan aves.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recomendó a los productores avícolas reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas y evitar contacto con aves silvestres, para prevenir el ingreso de la gripe aviar al país.

“Todo vehículo que sale de un matadero /frigorífico de aves debe proceder a su lavado completo, lo mismo que las cajas usadas para el transporte de aves”


En el comunicado dan a conocer a productores avícolas, transportistas de aves, productos avícolas, propietarios de mataderos y/o frigoríficos avícolas, que al haberse declarado Alerta Sanitaria por amenaza de ocurrencias de la enfermedad Influenza Aviar, se ha dispuesto intensificar el control en la limpieza y desinfección de los vehículos que transportan aves.

“Todo vehículo que sale de un matadero /frigorífico de aves debe proceder a su lavado completo, lo mismo que las cajas usadas para el transporte de aves. La inobservancia a la presente normativa de Sanidad Animal es considerada falta grave, procediéndose a la aplicación de la sanción correspondiente”.

Señalaron que serán enfáticos en el cumplimiento de este comunicado, donde se manifiesta el cumplimiento obligatorio para el control en la limpieza y desinfección de los vehículos que transportan aves.


Fuente: Publiagro