La Cámara Agropecuaria de Cochabamba considera que tres cánceres afectan a la economía del país y que será difícil lograr una plena reactivación de la economía. El contrabando, los bloqueos de carreteras y los avasallamientos frenan la actividad productiva.


El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales considera que mientras no se erradiquen los tres cánceres que afectan a la economía del país será difícil lograr una plena reactivación de la economía. El contrabando, los bloqueos de carreteras y los avasallamientos frenan la actividad productiva porque el primero genera competencia desleal, el segundo bloqueo las exportaciones de productos nacionales, la provisión de insumos y la comercialización de los productos.
El tercer cáncer, los avasallamientos, no sólo se producen en el oriente, sino que en Cochabamba se han multiplicado últimamente afectando a propiedades productivas. Morales señaló que es una buena señal la decisión del gobierno de reunirse con el sector agropecuario.


Indicó que estos tres temas deben estar en la agenda de las mesas de trabajo. En el caso de los bloqueos indicó que de enero al 31 de mayo del presente año se han registrado 50 días de bloqueo de Santa Cruz con gran impacto en el Comercio Exterior
Señaló que Cochabamba compra un 70 por ciento de los insumos a Santa Cruz para el sector avícola y ganadero y con los bloqueos el perjuicio es enorme. Morales indicó que esperan que el sector agropecuario de Cochabamba sea incorporado en las mesas de diálogo porque tienen muchos temas que plantear al gobierno y éste es el mejor escenario para resolver los problemas.
Fuente: El Mundo