Ecuatoriano asegura que vienen a la Expocruz a aprender de los bolivianos

0
4017
FOTO: Publiagro

Leonardo Rodríguez, alcalde de la ciudad meridional de Chone (Ecuador), valoró como muy positivo los avances que ha alcanzado la industria ganadera cruceña y es por ello que este evento les permite aprender las cosas buenas para llevar ese aprendizaje a su nación.


Conocer los adelantos que han alcanzado en la producción de ganado de la raza cebú los productores cruceños ha sido para Leonardo Rodríguez, alcalde de la ciudad meridional de Chone, un aspecto muy importante al calificar la feria como un evento maravilloso que enaltece a Bolivia. 

Justamente por ello están presentes en la Expocruz 2022 porque asegura necesitan aprender de los ganaderos cruceños para llevar ese aprendizaje a su nación. 

Rodríguez es alcalde de la ciudad ecuatoriana de Chone, calificada como la capital ganadera del Ecuador y al dar su opinión en torno a la Expocruz 2022 recalcó que se siente muy emocionado por la hospitalidad que le han brindado los cruceños y además por los avances que está alcanzando la ganadería del departamento. 

Integrante de una comitiva de productores del país meridional, el burgomaestre fue entrevistado para el programa Ganadero Ferial que se transmite a través de la plataforma de Facebook, por los portales de Publiagro, Unión Agronegocios, Fegasacruz y la App El Rodeo.

Al referirse a la industria ganadera de Ecuador, precisó que cuentan con un hato ganadero de aproximadamente cuatro millones de cabezas de diferentes razas, de ellos unos 300 mil ejemplares están congregados en la provincia de Manabí a la cual pertenece Chone habitada por más de 150 personas. 

Manabí es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador. Está situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa. Su capital administrativa es la ciudad de Portoviejo. 

El funcionario recalca que, aunque han alcanzado un gran avance en su región, considera que necesitan incorporar tecnología y otras estrategias, herramientas que han apreciado en Santa Cruz. 

«Es por ello que estamos en esta Feria. Necesitamos aprender de las experiencias que tienen los ganaderos cruceños para poder fortalecer nuestra industria», recalca. 

Sostiene que, en su país, como en Bolivia la economía tiene que girar alrededor de la crianza del ganado, porque se ha demostrado que es una actividad que genera bienestar al pueblo que tanto lo necesita. 

Reiteró que es esa la razón de la presencia de la delegación ecuatoriana en la Feria de la Expocruz 2022 donde además han comprobado todas las bondades de la ganadería y de sus habitantes. 

Fuente: Ganadero Ferial

Redacción: Publiagro