El Presidente destacó los avances en el ámbito económico, razón por la cual es posible proyectar más industrias y factorías.


En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), el Gobierno nacional garantizó ayer más de Bs 295 millones para Cochabamba destinados a la ejecución de proyectos de desarrollo productivo, según informó el presidente Luis Arce.
Luego de un repaso histórico de las luchas libertarias cochabambinas y un comentario sobre los antecedentes económicos y sociales de la coyuntura nacional y departamental, trazó un extenso y completo informe de la gestión del Ejecutivo a favor de esa población.
“Hermanas y hermanos, estamos garantizando más de 295 millones de bolivianos en favor del departamento de Cochabamba para la ejecución de proyectos de desarrollo productivo”, dijo durante su discurso en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, por el 212 aniversario de la gesta libertaria.
Explicó que entre los principales proyectos se encuentra la creación de la empresa Kokabol para la implementación de la Planta Procesadora de Hoja de Coca en el municipio de Sacaba, con una inversión de más de Bs 62 millones.
Además indicó que en agosto se creó la empresa pública Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE), mediante la cual se construirán plantas de acopio de aceites y grasas usadas y de extracción de aceite de palma, una en la zona metropolitana de Cochabamba y la otra en Chimoré, con una inversión de Bs 233 millones, aproximadamente.
También comentó otras obras que están en estudios de preinversión, como la industria farmacéutica cuya implementación demandará una inversión de Bs 1.524 millones.
El procesamiento de la papa tendrá un financiamiento de Bs 160 millones, además de una planta con una capacidad de acopio de más de 12.000 toneladas por año, producirá puré de papa, papa prefrita congelada y hojuelas de papa.


Cochabamba también acogerá la industria de la piña en el municipio de Puerto Villarroel, con una capacidad de acopio y procesamiento superior a las 3.300 toneladas por año para la producción de néctar, pulpa, fruta en almíbar e infusiones, entre otros, con una inversión prevista de Bs 92 millones.
Arce continuó enumerando una gran cantidad de industrias y factorías proyectadas para ese departamento.
“Nuestro Modelo Económico Social Comunitario privilegia la industrialización de nuestros recursos naturales y la redistribución de la riqueza para consolidar el crecimiento económico con justicia social”, destacó.
Manfred debe dar paso a la línea Amarilla
El presidente Luis Arce, en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa, le pidió al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que garantice los permisos para la construcción de la línea Amarilla del Tren Metropolitano.
“El Tren Metropolitano ya es una realidad. Cochabamba cuenta con un sistema de transporte férreo moderno, eficaz, inclusivo y amigable con el medioambiente”, dijo el Presidente al detallar las características de la megaobra.
Exhortó a los alcaldes de Cochabamba y Quillacollo a apoyar el proyecto del Tren Metropolitano y además que cumplan con las obras complementarias que son de su competencia.
Otros proyectos garantizados para la Llajta
Se invertirán Bs 1.200 millones en proyectos agropecuarios.
Se tiene programada la inversión de $us 67 millones en proyectos hidrocarburíferos para la exploración y explotación en cinco departamentos, entre ellos Cochabamba.
Agua potable para la población y planta de tratamiento Jove Rancho – Colcapirhua.
Bs 501 millones en 11 plantas industriales.
Fuente: Ahora el Pueblo