Una gran cantidad de productores se dieron cita en Okinawa Uno, considerada la capital triguera de Bolivia, por el Día Nacional del Trigo.


En Okinawa Uno, capital triguera de Bolivia, se desarrolló este viernes el Día Nacional del Trigo y se presentaron al menos diez nuevas variedades de trigo como alternativa para los productores.
«Se está dando la demostración de por lo menos diez variedades de trigo para que los productores las puedan observar en sus parcelas y puedan tomar la mejor decisión de aplicarlas en los campos comerciales”, indicó el gerente de Anapo, Jaime Hernández.
Las variedades de trigo fueron desarrolladas y generadas por el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y la la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) en alianza con centros internacionales.
Hernández indicó que algunas de las características de estas variedades es la tolerancia a enfermedades y que alguna tiene un ciclo precoz para tener mayor tolerancia a la sequía.


La sequía es un tema que preocupa a los productores. Según la estimación de Anapo, esta campaña de invierno se tendrá una producción de 130 mil toneladas, lo que significa 65 mil toneladas menos que la gestión pasada.
“Hemos tenido una situación de prolongada sequía que va a mermar considerablemente el rendimiento de la producción de trigo”, indicó Hernández.
El presentante de Anapo también indicó que con la presentación de las variedades se tiene el objetivo de que a partir del mejoramiento genético se puedan tener alternativas que ayuden a mitigar las pérdidas productivas.
Hernández también adelantó que “como Anapo estamos avanzando para hacer una solicitud formal para que se nos apruebe el evento en trigo HB4 tolerante en sequía”.
Fuente: Unitel