Totalpec prepara la «Conference 2022» para productores y empresarios del agronegocio

0
4020

En el importante evento destacados conferencias de Brasil y Bolivia abordarán temas de gran relevancia para el impulso del sector agropecuario enfocado en las estrategias para realizar buenos negocios.

La empresa Totalpec prepara un evento internacional de gran jerarquía denominado «Conference 2022, Agropecuaria Sostenible, La Experiencia de Éxito para Bolivia», un evento que tiene como objetivo orientar a los productores a alcanzar la revolución agropecuaria en el país. El importante ciclo de conferencias se realizará el 12 de agosto en el salón Chiquitano de Fexpocruz.

Destaca la empresa que este es el mayor evento liderado por una empresa agropecuaria en Bolivia, un encuentro dirigido a productores del campo, empresarios agropecuarios, profesionales y expertos del agronegocio.

En la conferencia estarán presentes expertos internacionales los cuales, según lo refieren, «han impulsado la revolución agropecuaria sostenible en Brasil».

En el listado de los expertos que dictarán las conferencias mencionan a los brasileños Alysson Paolinello, encargado de dictar la conferencia: «Revolución Agrícola Tropical Sostenible».

Antonio Rosa tratará el tema: «Éxito en la Producción de Carne». Jackson Follman versará su disertación: «Resiliencia, Cómo Superar las Barreras».

Gerardo Aguirre tratará: «Caso de Éxito en el Agronegocio: Experiencia», mientras Mauricio Hoyos abordará el coloquio el mismo tema anterior y José Luiz Tejón Megido aportará una disertación de gran importancia titulada: «Transformación Empresarial».

Sobre estos conferencistas resaltan que son disertantes de relevancia internacional, quienes presentarán contenidos innovadores en gestión técnica agropecuaria, de negocios y tecnología.

En cuanto a la exclusividad precisan que es un evento «único para los líderes agropecuarios, productores del campo y empresarios del agronegocio».

En cuanto al tema de ganancias manifiestan que serán tratadas las estrategias para crecer y ganar con las propuestas del líder de la revolución agrícola tropical sostenible.

En el networking se «podrán entablar contactos, reuniones y negociaciones con potenciales clientes, socios estratégicos y expertos».

En cuanto al tema de los negocios destacan que más de 500 productores y empresarios estarán abiertos a realizar negocios sostenibles y lograr acuerdos exitosos.

La invitación está abierta para los interesados que deseen conocer experiencias de éxito y superación personal y empresarial en Bolivia, con la finalidad de hacer negocios en confianza y con sostenibilidad.

FUENTE: Totalpec

Redacción: Publiagro