De acuerdo a los datos del INE publicados por el IBCE el año 2011 fue el de mayor ventas con 26 toneladas y 4.603 millones de dólares, pero a partir de ese año se ha registrado un descenso siendo el 2016 el más bajo con solo 8 toneladas y US $1.339 millones.


Ciento cuarenta y dos millones de dólares en exportaciones de café ha registrado Bolivia entre 2011 y 2021, mientras que en los primeros cinco meses del presente año se vendieron en el mercado internacional 1.017 toneladas de este rubro por un valor de seis millones de dólares, según lo reporta el boletín publicado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.
Las estadísticas establecen que en el presente año estas cifras representan entre un 32% y 42% de mayor en volumen y valor respectivamente, comparado con el mismo período de la pasada gestión.
Se explica en el boletín que el año 2011 fue en el que se alcanzaron las mayores exportaciones ya que se vendieron 26 millones de dólares en 4.603 toneladas.
Sin embargo, desde ese año el descenso ha sido pronunciado, ya que en 2012 se vendieron US $19 millones con 3.922 millones de toneladas. En 2013, fueron exportadas 3.636 Tn por 15 millones; en 2014, aumentó a 17 millones 3.596.
Los datos del 2015 establecen que se vendieron 10 Tn por 1.836 millones, mientras en el 2016 se produce el descenso más pronunciado al exportarse ocho toneladas por un valor de 1.339 millones.
Las cifras aumentaron en 2017 con 10 Tn y 1.524 millones, mientras que en 2018, 2019 y 2020 se exportaron en cada uno de esos años nueve toneladas que aportaron 1.418, 1.234 y 1.234 millones de dólares, respectivamente.


En 2021 subió a 10 toneladas por un valor de 1.707 millones de dólares y en los primeros seis meses del presente año se han vendido seis toneladas por US $1.017 millones, lo que marca un aumento para lo que resta de este año.
En torno a los países de destino, Estados Unidos marca la pauta por cuanto importa desde Bolivia el 25% por un monto de US $6.920 solo en 2021, seguido por Alemania con US $4.117 (9%); Francia registró US $3.087 millones y 14%.
Destaca el informe que en 2021 se exportó café boliviano a 25 países. Asimismo, refieren que el mayor importador mundial de café es Estados Unidos.
Bolivia vende este producto a ocho de los 10 principales naciones demandantes mundiales de este rubro.
En cuanto a las rutas de exportación al mes de mayo de este año las más utilizadas son Arica-Charana-Tambo Quemado con un volumen de 993.414 toneladas por un valor de US $6.106.599 millones.
Por vía aérea han salido 15.601 toneladas con un valor de US $255.688 millones y por el puerto de La Quiaca – Villazón se exportaron 7.576 toneladas y US $49.273 millones.
El total exportado por estas tres rutas fue de 1.016.591 toneladas y US $6.411.560 millones.
Fuente: IBCE
Redacción: Publiagro