Anapo formuló la aclaratoria a sus asociados tras señalar que el Senasag aplicará la medida para el transporte de soya y maíz que transite cerca a las fronteras. Tampoco los asociados tienen la obligación de realizar ningún registro ante el Senasag.


A través de un comunicado la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó a sus asociados que realizaron las gestiones ante el Senasag y este organismo aclaró que en lo referente a la Guía de Movimiento Vegetales: «abarca solo para el tránsito interdepartamental y en las rutas y tramos de riesgo próximas a las fronteras para productos de maíz y soya».
Destaca el comunicado que Anapo ante el Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) explicó la inviabilidad técnica y operativa para aplicar la Guía de Movimiento Vegetal en el tránsito interno de la soya y el maíz, de acuerdo a lo que había establecido la Resolución Administrativa N° 103 /2022 de fecha 20 de mayo de 2022.


«Al respecto el Senasag mediante nota N° 0835 /2022 de fecha 15 de junio de 2022, ha informado que atendiendo a todas las propuestas recibidas y con la finalidad de especificar con mayor precisión sus alcances, como Senasag, determinó:
«El alcance de la aplicación de la Guía de Movimiento Vegetal tiene un costo de 154 bolivianos, establecido en la R.A. N° 102 / 2022».
Igualmente, reiteró que esta medida es solamente para el tránsito interdepartamental y en las rutas y tramos de riesgo próximas a las fronteras para productos de maíz y soya.
Así mismo, Anapo informa a los productores asociados que no tienen la obligación de realizar ningún registro ante el Senasag.
«Tampoco deben solicitar la Guía de Movimiento Vegetal para el tránsito de sus productos de soya y maíz.
Fuente: Publiagro