Galpones vacíos ante escasez de maíz: «Perdemos más plata produciendo», dice avicultor

0
1528

Los productores enfrentan una situación compleja, aseguran, por la falta de maíz que existe en el país.

José Guzmán es un productor que tiene una granja avícola en el kilómetro 13 de la carretera a Camiri, en Santa Cruz, y que ahora enfrenta, asegura, una escasez de maíz que ha afectado la producción.

Cuenta que en este emprendimiento, en otras épocas, había cerca de 140.000 aves, entre las de producción y de recría, y que ahora tiene que descartar un galpón 25 semanas antes de que concluya su ciclo óptimo de producción que regularmente es de 90 semanas.

«En este momento perdemos unos 8.000 bolivianos por día», aseguró a UNITEL, al remarcar la falta de maíz para continuar con la producción. «Perdemos más plata produciendo», sentenció.

Antes se necesitaban para abastecer su granja unas 250 toneladas de maíz y hoy el requerimiento es de 150 toneladas mensuales y «nos vemos forzados porque cada día es más difícil conseguir el maíz».

«Se empezó este año con 70 bolivianos el quintal, que era el precio en balanza, después, Emapa comenzó a comprar en Bs 85; Emapa fue culpable de la especulación porque nos subió el precio en un día y unas semanas después pagaba 100 bolivianos» por lo que ahora, «el productor de maíz prefiere venderle a Emapa que a nosotros».

Sobre el cupo que la empresa estatal entrega a los pequeños y medianos productores indica que va destinado a aquellos que tienen hasta 3.000 gallinas, «pero entiéndase esto, con esta cantidad no se puede garantizar la cadena alimenticia de toda Bolivia».

Fuente: Unitel