La tecnología se abre paso en las propiedades ganaderas del departamento de Santa Cruz gracias a la moderna tecnología de precisión que comercializa en el país la empresa Unión Agronegocios. El productor pecuario podrá tener en su celular, tablet o computadora toda la información que necesite de sus animales, según lo explica el técnico Adhemar Elías.


El sistema de registro de los animales a través de chips electrónicos en los predios pecuarios es fundamental para tener un control preciso del ganado o de los porcinos, lo cual evita pérdidas, generando en cambio ganancias notables no solo en dinero, sino en tiempo.
Adhemar Elías, ingeniero agrónomo, quien comanda la división de Manejo y Tecnología de Unión Agronegocios en entrevista concedida a Publiagro, destaca los beneficios de este productivo programa tecnológico.
Subraya que los chips, que son colocados en los animales, en conjunto con las balanzas electrónicas le permiten al ganadero obtener en el momento que lo requiera, la información que necesita para la toma de decisiones y en el manejo de los animales, ya sea para una venta, una selección o una categorización del ganado.
En ese sentido, mostró en una pantalla los registros necesarios de un ejemplar como son el número del animal, la condición del mismo, la fecha, el carimbo, el sexo, la raza, el color así como las vacunas que se le han aplicado, todo gernerado en los chips.
«Todos estos datos corresponden a un animal individual y pueden ser transferidos a un teléfono celular vía Bluetooth, Whatsapp o por el correo electrónico a través del chip instalado en el cuerpo del animal, mientras que la balanza electrónica también envía los datos que procesa a través de una aplicación que recoge el pesaje exacto de los ejemplares», precisa el entrevistado.
Esos registros se llevan a un excel y de allí a la aplicación o se pueden subir a una nube gratuita de la marca Trottel que permite elevar todos los archivos a la aplicación, la cual puede suministrar un informe semestral o anual de los animales que están registrados en la propiedad.
Enfatiza que el ahorro de tiempo y establecer cuál es el animal o los animales que no están siendo eficientes, es muy importante porque permite tomar las correcciones inmediatas. Esas son algunas de las virtudes que ofrece este eficiente servicio el cual es comercializado por la empresa Unión Agronegocios.


«Vender los animales con un buen sistema de información y además poseer un inventario de todo lo que se maneja en la hacienda, ya sea ganado comprado o los que son producidos en la propiedad, es otro de los privilegios que obtienen los productores», asegura.
El cerebro que manejan en el momento de la demostración cuenta con un bastón lector que es de un modelo que calificó de intermedio, una herramienta que es muy efectiva.
Tienen otro modelo mucho más sofisticado llamado el XL 500 el cual permite manejar muchos más datos y además un cerebro más sencillo que es para el pesaje y control.
Fuente: Publiagro