Rainbow: Una empresa comprometida con el agricultor

0
2110
Foto: Publiagro

Así lo considera Luis Lavadenz, representante de ventas de esa firma comercial, quien asegura que lo esencial es dar soluciones efectivas a los requerimientos que tienen los productores del campo. Rainbow es una compañía líder en protección de cultivos con materiales agroquímicos. Sostiene que la Exposoya impulsa la reactivación de la economía.

Apoyar a los productores agrícolas ofreciéndoles productos de alta calidad es la premisa que enarboló la empresa de insumos agrícolas Rainbow en el marco de la Exposoya 2022, de acuerdo a la información suministrada por Luis Lavadenz, representante de ventas de esa firma comercial. 

Para el entrevistado por Publiagro la empresa que representa cuenta con materiales que aportarán mucho en virtud a que ejercerán un control en las actividades del campo que el agricultor necesita.

Rainbow es una compañía líder en protección de cultivos que produce, distribuye y comercializa productos agroquímicos. Tiene presencia en más de 40 países de los 5 continentes y responde con soluciones específicas para cada cliente, entre ellos agricultores, distribuidores o empresas industriales. 

El entrevistado garantiza que lo fundamental es justamente dar soluciones efectivas a los requerimientos que tienen los productores del campo bolivianos.

«Estamos trabajando en ese sentido. Contamos con un equipo técnico ampliamente capacitado para ofrecer ese servicio y la verdad es que tenemos muy buena llegada en las distintas zonas de producción», recalca con optimismo.

Se refirió igualmente a los productos que ofrece la compañía y al respecto señala que son muchos, pero se destacan en productos herbicidas pre emergentes que son ampliamente aceptados por los clientes.

De igual manera, considera que son muy fuertes en el tema de los insecticidas por cuanto disponen de un portafolio bastante amplio que también incluye los fungicidas.

«Nos enfocamos más a los agroquímicos y no al área de semillas, pues lo que nos interesa es controlar los problemas que se presentan en los cultivos», subrayó.

La Exposoya ayuda en la reactivación económica

En cuanto a la Exposoya 2022 confirma que ha servido para impulsar la reactivación económica del país, luego de dos años bastante difíciles debido a la pandemia. 

En ese sentido, indicó que la idea que tienen  todos en la empresa es continuar trabajando por el país, por el sector agrícola, el cual, asegura, no se detuvo nunca en estos tiempos de crisis porque considera que se debe dar de comer a la población y producir divisas para Bolivia, aspecto que estima muy necesario.

«Apostamos siempre en todas las ferias que se realizan en diferentes zonas del departamento para que la agricultura esté cada día mejor», enfatizó para concluir.

Un stand interactivo

El stand de la empresa Rainbow fue muy visitado por los productores y estudiantes, quienes pudieron compartir un momento de distensión al participar de los juegos interactivos  muy bien pensados por parte de los funcionarios de la empresa.

Redacción: Publiagro