Productores y la universidad retoman el tema del uso de la biotecnología

0
2591
F O T O: CAO

Fue una reunión interinstitucional donde estuvieron representantes de los sectores productivos y la universidad. Evalúan la necesidad de ajustar la normativa de OGM en Bolivia. Solicitarán evaluar el evento HB4 en soya.


Este viernes 25 de febrero en instalaciones de la CAO, se reunieron representantes de cada uno de los sectores que conforman la Cámara Agropecuaria del Oriente, así como autoridades y especialistas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, para abordar el tema del uso de la biotecnología y al mismo tiempo la elaboración de una propuesta de Ley.

La reunión fue organizada por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y tendrá conclusiones el próximo miércoles 2 de marzo.

Se trató de una reunión interinstitucional para retomar el tema de biotecnología en Bolivia, donde participaron sectores como CAO, CAPPO, Aprisa, APIA, ANAPO, Promasor, ADA, ADEPOR, entre otros donde la universidad a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, pasa a ser un actor más.

Si bien el próximo miércoles 2 de marzo se tendrán conclusiones, de inicio se plantearon dos puntos:

1.-Evaluar la necesidad de plantear un ajuste a la actual normativa de OGM en Bolivia

2.-Se presentará una solicitud para el inicio de evaluación del evento HB4 en soya

Hasta el momento se tiene en Bolivia un evento con resistencia a glifosato que es el RR en soya y ahora se solicitará el HB4 también en soya, que permitirá a los agricultores contar con semilla de soya con tolerancia a la sequía lo que, según los productores, evitará se disminuya el riesgo de pérdidas productivas por sequía.

Redacción: Publiagro