Gobierno nacional exige celeridad de justicia por caso de Las Londras

0
963
Foto: Captura de Unitel

El ministro Remmy Gonzales señaló que tanto el ministerio que dirige como el Gobierno están interesados en que el caso se resuelva lo más pronto posible. La Asociación de Periodistas, por su parte, considera que este caso es una burla de las autoridades.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, en representación del Gobierno nacional solicitó más celeridad para que se haga justicia en el caso de Las Londras.

Como se recordará en este episodio un grupo de delincuentes portando armas largas de fuego secuestró y lesionó a 21 personas entre ellas varios policías, periodistas y dueños de predios que habían sido supuestamente avasallados.

En declaraciones a los medios, el titular del despacho solicitó de las autoridades judiciales más celeridad en este caso, en el cual apenas hay un solo detenido, quien cumple detención preventiva, mientras el resto está en libertad.

«Así como el pueblo pide una solución a este caso, así lo quiere y exige el Gobierno nacional, pedimos que la justicia actúe con celeridad enmarcados en lo que establece la norma», recalcó el funcionario.

De igual forma, señaló que esta situación los incomoda, pues «pareciera que el Gobierno tiene algo que ver en este caso y no es así. Estamos exigiendo justicia porque así podremos proceder para solucionar el tema de esas tierras que son fiscales», enfatizó.

Los periodistas no creen 

Sin embargo, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz considera que hay falta de voluntad de parte del Gobierno para ejecutar las órdenes de aprehensión.

Roberto Méndez, vocero de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz exigió en nombre de sus compañeros que las autoridades apliquen mayor celeridad en este tema.

«No somos ciudadanos de segunda, Somos periodistas y estamos heridos en nuestro amor propio por este caso. Agradecemos al ministro González por haberse pronunciado, sin embargo, tomamos esto como un despropósito, como una burla, teniendo en cuenta que los culpables para que este caso no avance son las mismas autoridades», subrayó el periodista.

En las últimas horas los periodistas entregaron un documento en el que se solicitan explicaciones para saber por qué fueron cambiados los policías que estaban al frente de este caso.  

«Ya hemos presentado a la policía tres memoriales, en uno de ellos le señalamos que si no se sienten capaces de realizar las detenciones que le pidan ayuda a las Fuerzas Armadas y al Ministerio de Gobierno», dijo para concluir.

Fuente: Unitel (Min 18:00)

Redacción: Publiagro