La falta de incentivos gubernamentales, los efectos del cambio climático y la pandemia golpean al sector productor de quinua. En la gestión 2021, la exportación del grano andino cayó en al menos 33 por ciento, y para esta gestión se estima una afectación del 50 por ciento de los cultivos por efectos de las lluvias e inundaciones.
“La producción de quinua en todos sus eslabones no ha recibido ningún tipo de incentivo del Gobierno, como los créditos para reemplazar importaciones. Necesitamos incentivos para ser más competitivos en las exportaciones”, dijo a ANF el gerente general de la Administradora de Alimentos (ADA), Miguel Choque.


Esta institución trabaja con unas 6 mil familias productoras de quinua de la Nación Indígena de Coroma, que produce al año al menos 20 mil toneladas del grano andino.
Fuente: Los Tiempos