Excel Ag presentó dos productos que mantienen control de enfermedades en las plantas

0
2661
Foto: Publiagro

La firma estadounidense que tiene en el país como su representante a la empresa Jordacy Bolivia trajo a la Exposoya los productos Slam y Saiclox que son actualmente dos potentes protectores contra los patógenos.

Jordacy Bolivia, representante de la empresa estadounidense Excel Ag, presentó en la Exposoya dos productos para el control de enfermedades que se aplican en forma preventiva y son de origen botánico por lo que satisfacen todas las necesidades de la planta.

Pedro Hernandez, gerente de la referida firma comercial, mostró en las parcelas de Exposoya, plantas muy sanas.

“No tiene nada que envidiar a productos con fabricación química y el mismo es aplicado en forma convencional”.

Por ello es el producto estrella que tiene en la actualidad la empresa que representa y por ende el que es mostrado con mucho interés a los productores agrícolas que visitan la feria.

Las raíces de ExcelAg están en proporcionar soluciones innovadoras para el mercado agrícola. Sirven a productores multinacionales y distribuidores locales en más de 20 países en todo el mundo, con soluciones para la nutrición, inmunización y protección de prácticamente todos los cultivos en frutas, verduras, pasto,  heno, etc. 

«El producto que estamos promocionando protege a la planta contra los patógenos con una acción multisitio y la planta lo asimila mejor, lo reconoce mejor por su origen para hacer una simbiosis y establece un mejor control», subraya el entrevistado al equipo de Publiagro.

Mencionó que uno de los productos tiene por nombre Slam que se aplica en el inicio del proceso de siembra a razón de 300 ml por hectárea y la segunda aplicación es denominada el Cyclops, un protector orgánico que realiza un mayor y amplio control de enfermedades de fin de ciclo.

En cuanto a las recomendaciones que le formula al productor señala que la empresa le otorga al productor una opción más para mantener el control de enfermedades y sobre todo con productos que al ser orgánicos no crean resistencia en las plantas por lo que no se necesitará aumentar más dosis.

“Nosotros hacemos el seguimiento al productor, hacemos seguimiento en diferentes regiones y mantenemos un estricto control de los dos productos”.

Redacción: Publiagro