Los representantes de las 39 asociaciones afiliadas eligieron a los voceros del nuevo directorio. El nuevo presidente afirmó que a pesar de una actuación ilegal de la junta electoral, lograron una amplia victoria. El expresidente Alejandro Diaz Salek se despidió señalando que trabajaron «con tesón, honestidad y diligencia para que la ganadería cruceña”.
Los dirigentes Adrián Castedo Valdés y Alejandro Hurtado Fernández, del frente Ganaderos Unidos, fueron elegidos como presidente y vicepresidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) para la gestión 2022 – 2024, de acuerdo a los resultados de las elecciones realizadas el pasado sábado en en el municipio cruceño de Pailón.
En esta jornada, de igual forma, resultaron electos los representantes del Tribunal de Honor, recayendo las designaciones en Luis Canedo, Enzo Landivar, Sadoth Palenque, Richard Rivero y Rosario Severiche.
El nuevo presidente de Fegasacruz, Adrián Castedo en entrevista con TV Pailón, de entrada lamentó el accionar de la junta electoral.
“De forma ilegal la junta inhabilitó en el voto a seis asociaciones que no eran afines a la administración. Fue lamentable porque estas asociaciones reclamaron su derecho a voz y voto como lo consagran los estatutos de Fegasacruz. No se les permitió mocionar como corresponde en una asamblea donde debe primar la democracia”, dijo molesto.
Destacó que el nuevo directorio analizará muy bien el trabajo que realizó la anterior directiva, ya que no se les informó sobre el estado financiero de Fegasacruz, el cual solo lo conocieron al llegar a la Asamblea, y no mucho antes como lo establecen los estatutos.
“Practicaron la ley del embudo, por cuanto a los votantes que no le eran afines los inhabilitaron” aseveró en forma directa.
Fue enfático en afirmar que los ganaderos que son gente de trabajo definieron en las urnas el resultado de las elecciones. Resaltó que a pesar de no tener el padrón electoral habilitado habían alcanzado la victoria.
En cuanto a los planes que llevarán adelante señaló que buscarán aglutinar a todos los ganaderos en sus asociaciones con la finalidad de crecer especialmente en la promoción de agua y forraje, así como impulsar la seguridad jurídica con la finalidad de que se produzcan inversiones, aumentar las exportaciones para incrementar el empleo y la generación de divisas.


Díaz Salek satisfecho con su gestión
Por su parte el ex presidente de Fegasacruz Alejandro Díaz Salek, se mostró muy complacido con el trabajo que realizó junto a los miembros del directorio que le acompañaron.
“Hemos desempeñado nuestra labor institucional con tesón, honestidad y diligencia para que la ganadería cruceña conceda mejores servicios en todas sus áreas», recalcó el expresidente de la organización, en su discurso de cierre de mandato que fue transmitido por la página de Fegasacruz.
Agregó que la ganadería cruceña tiene ahora mercados con precios estables, por ello señaló que lo que han conseguido, ha traído al sector un verdadero progreso.
Masiva participación
Participaron en el proceso los representantes de las 33 asociaciones afiliadas a Fegasacruz y otras seis afines para sumar 39 en un acto realizado en el marco de la XXXIX Asamblea General Ordinaria “Jaime Suárez Méndez”.
Previo a la elección del nuevo directorio, los participantes realizaron la evaluación de la anterior directiva y fueron dictadas las acciones a seguir en los próximos dos años por parte de los nuevos directivos de la Federación, tal y como lo establecen los estatutos.
Los dirigentes salientes de Fegasacruz recibieron placas de reconocimiento por el trabajo desarrollado a lo largo de los dos últimos años en los que la ganadería de Santa Cruz logró un impulso importante.
Fuente: Fegasacruz y TV Pailón Noticias
Redacción: Publiagro