El gerente comercial de Cedrovet considera que el aporte que brinda su empresa al vender a los productores materiales de alta calidad para las actividades tanto agrícolas como pecuarias, ayudan a impulsar la economía nacional y por ende al sector agropecuario.
La empresa CDV, trae al mercado nacional valiosos materiales de maíz y sorgo para el agricultor con una calidad comprobada y eso fue lo que mostraron en la recién finalizada Exposoya 2022.
«Bolivia reúne las condiciones para mejorar la agricultura, pero sin bajar la guardia», aseveró, de igual manera, Ricardo Vaca el Hage, gerente comercial de la empresa CDV, al mostrarse muy entusiasmado por el éxito que tuvo el evento organizado por Anapo.
En la mencionada feria esta firma comercial de insumos ofreció el maíz de la empresa brasilera Agroceres, tanto biomatrix como el Santa Helena, los cuales considera son de alta producción, así como el de sorgo que tiene similares características.
CDV, es filial de la empresa madre Cedrovet que cuenta con más de 15 años en el país, destinados a la nutrición del ganado, cerdos, pollos y también en el impulso de las actividades de la agricultura.
Ahora están enfocados en el agro
«En esta ocasión estamos ofreciendo un servicio integral a los productores para acompañarlos paso a paso en toda la campaña tratando de que suban los rendimientos del maíz», aseveró el ejecutivo.
Sostiene que hay lugares como San Ignacio donde se producen hasta ocho toneladas de maíz, gracias a manejos y abonos adecuados, al igual que con un seguimiento que ofrece a los productores la empresa que representa.
Los materiales que ofrece la empresa están destinados para animales mayores y menores. Para ello cuentan con maíz, tanto granífero como el forrajero, para alimentar el ganado vacuno.


Productos para el sector pecuario
Entre los principales productos de la empresa Cedrovet, que son vendidos en el país por CDV, para el sector pecuario están los núcleos vitamínicos minerales para porcinos, vacunas, núcleos y premezclas de aves, raciones para ganado vacuno en confinamiento y de élite, productos para ganadería de leche, sales minerales en diferentes concentraciones, etc.
¿Cuál fue la respuesta que alcanzaron de los productores sobre todo del sector agrícolas en la Exposoya?
«Ha sido muy buena la receptividad que nos brindaron. Esta fue nuestra segunda participación en el evento y hemos logrado mucho desarrollo comercial. Además hemos suministrado mucho apoyo al productor tanto de carne como el de granos», resalta.
Y en ese sentido reiteró que lo que buscan es que el productor de granos produzca bastante para que le venda al productor de carne a un precio módico, quitando un poco la participación de los intermediarios.
Al preguntársele sobre lo que pudo apreciar en la Exposoya, enfatizó que la economía del país se reactiva con eventos como el que organiza Anapo, porque muchas personas se mostraron entusiasmadas a invertir para mejorar sus producciones agropecuarias.
Y refirió que todo eso se ha logrado a pesar del largo período de sequía que se presentó en enero en la época de verano, sin embargo aprecia en los cruceños que son personas emprendedoras y quieren salir adelante.
Al finalizar envió un mensaje a los productores en el cual enfatizó la necesidad de que todos adquieran los adelantos de la tecnología con la finalidad de seguir avanzando atendiendo a los manejos más recomendables.
Redacción: Publiagro