Asocebú impulsa la genética bovina en busca de una mejor producción cárnica

0
2109
Foto: Publiagro

Lo afirma el presidente de la asociación Yamil Nacif al señalar que esos logros los han alcanzado al realizar buenos trabajos, promoviendo ferias y mejorando la genética de los animales para producir mejor carne. El gran objetivo ahora es lograr mayores volúmenes de carne para la exportación.

El presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú, Yamil Nacif, considera que al sector ganadero se lo ha venido impulsando con instituciones serias, realizando buenos trabajos y desarrollando la genética porque están comprometidos plenamente con el impulso del sector que busca ahora mayores cupos para la exportación.

El dirigente asegura que el éxito que se aprecia en el sector del ganado cebú se debe en gran parte a su denodado interés para impulsar la genética de los animales como una de las vías fundamentales en el crecimiento de esa raza ganadera.

“Venimos impulsando nuestra ganadería desde las asociaciones, desde el ganadero más pequeño y es por esa razón que el sector continúa creciendo”, subrayó el entrevistado por Publiagro.

Al referirse al aspecto relacionado con la genética manifestó que se encuentran muy satisfechos con la calidad de carne que están brindando, porque trabajan en base a tecnología para alcanzar esos objetivos. 

Considera que lo interesante que están logrando es que la ganadería crezca en volúmenes y en menor edad, porque justamente de eso se trata el mejoramiento genético.

Empeñados en aumentar la exportación de carne

De igual forma, sostuvo que los volúmenes de exportación de carne van a seguir creciendo en virtud a que está realizando un trabajo de medición con el Gobierno nacional sobre ese tema y considera que será de gran ayuda.

En cuanto a la relación con las autoridades gubernamentales para aumentar los cupos de exportación señaló que estima que se está trabajando en conjunto y  buscando siempre la mejor solución.

Asocebú es la bandera de la genética

Reiteró que Asocebú es la bandera de la genética boliviana y ahora se podrá demostrar con el evento de la raza Nelore que se está desarrollando en las instalaciones de Fridosa.

«Sin duda alguna, Bolivia tuvo un mercado abierto y lo conquistó de inmediato por la calidad de carne que se está produciendo, gracias al trabajo que se viene realizando desde Asocebú con la evolución de la raza para alcanzar los objetivos propuestos», resumió el entrevistado.

Se viene Agropecruz en abril

Para el venidero mes de abril está prevista la feria de Agropecruz, evento que como siempre será impulsado con las seis razas: nelore, nelore mocho, brahman, gyr y girolando y sindy por lo que se están preparando los diferentes predios para estar presentes en los concursos, juzgamientos, exposiciones y remates de este importante evento.

Este año 2022 no habrá simposio

En esta versión de Agropecruz no se realizará el tradicional Simposio Latinoamericano «Productividad en Ganado de Corte», debido a que Asocebú está preparando un congreso a realizarse en septiembre.

“Es un evento muy importante para el sector y más adelante les tendremos novedades”, señaló con reserva Nasif.

Redacción: Publiagro