ANH presenta programa para incrementar consumo de urea

0
1813

El programa “Sembrando con urea” pretende concientizar sobre los usos y beneficios del fertilizante.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzó ayer el  programa “Sembrando con urea”, que tiene la finalidad de incrementar y consolidar el uso de la urea como agrofertilizante y fortalecer la producción agrícola en Bolivia para una mayor producción de alimentos.

El presidente del Estado, Luis Arce, publicó al respecto en su cuenta en Facebook que “hace 4 meses reactivamos operaciones de nuestra Planta de Urea, uno de los proyectos más importantes del país. Hoy, el desafío es consolidar sus usos; por eso, lanzamos el programa ‘Sembrando con Urea’ para fortalecer la producción agrícola, a través del conocimiento y educación”.

“Por su parte, el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, dijo que “lanzamos el programa ‘Sembrando con urea’ para generar espacios de transferencia de conocimiento de los usos y beneficios de este fertilizante que es un elemento importante para la nutrición, para el metabolismo de la producción”.

Convenio

Durante el acto, la ANH firmó un convenio con el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, y suscribió un acuerdo con el rector de la Universidad Siglo XX, Aldo Effén, para llevar adelante este programa.

“Este programa está dedicado a unidades productoras agrícolas, universidades, institutos tecnológicos, unidades educativas y para todo el pueblo en general. A través de esto queremos consolidar la era de la petroquímica teniendo como base la industrialización que trajo soberanía y desarrollo a todo el Estado boliviano”, enfatizó Jiménez.

Es un segundo paso que Bolivia da luego de la reactivación de la planta, en 2021, luego de ser paralizada por el régimen de facto de Jeanine Añez.

Beneficios

Señaló que mediante ese programa se quiere hacer conocer los beneficios de la aplicación de la urea en los cultivos, incentivar el mayor uso en el mercado interno y de esta manera incrementar la productividad y rentabilidad de los productores, en el marco de la industrialización con sustitución de importaciones.

A partir del programa, en la página web de la ANH se puso a disposición de la población, principalmente de los productores, herramientas tecnológicas que serán de mucha utilidad, como la “calculadora de la urea” que permite determinar el tipo de terreno y cultivo. Además, se produjo videos didácticos para estudiantes de unidades educativas y universidades.

Fuente: Ahora el pueblo