YPFB admite paro en equipos de la planta de urea debido a un reacondicionamiento

0
1431
Foto: ABI

En la rendición de cuentas públicas del Ministerio de Hidrocarburos, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitió que algunos equipos de la planta de amoniaco y urea (PAU) pararon y tuvieron que ser reacondicionados, pero aseguró que ello no paralizó la factoría.

Dorgathen indicó que la planta tiene estos problemas por estar casi dos años paralizada sin operar. “La planta trabajó normalmente, con algunos paros de ciertos equipos, que no quiere decir que la planta haya sido paralizada nuevamente, de ninguna manera, sólo se hizo el reacondicionamiento de algunos equipos que, por parar un año, necesitaron reacondicionamientos”, dijo.

Agregó que la PAU produjo en tres meses 159.163 toneladas y generó 67 millones de dólares. En 2019, la producción fue de 330.767 toneladas y generó 88,7 millones de dólares, mientras que en 2018 se produjo 279.419 toneladas y 76 millones de dólares.

Allegados a la PAU denunciaron que el 28 de diciembre de 2021 se registró un paro por daño en un equipo, pero la factoría habría retomado operaciones el 8 de enero de este año. Éste sería el séptimo paro en tres meses.

Además, se denunció que personal extranjero gana 500 mil, 250 mil y 103 mil bolivianos al mes, algo que —según analistas en el área— es excesivo, pues equivale a siete veces más del monto que se paga en planta de Estados Unidos y Brasil.

Fuente: Los Tiempos