El río K’otu Mayu, de Anocaraire, en Vinto, colapsó ayer y afectó a más de cuatro viviendas afectadas, una escuela y varios sembradíos, y dejó más de un centenar de animales de granjas, como cerdos, ahogados en el lodo.
El director de Saneamiento Básico de la Alcaldía de Vinto, Jhon Copa, explicó que los vecinos colocaron una chapa metálica en el río, que tras las últimas lluvias provocó un taponamiento del cauce con ramas y basuras, por lo que éste se desbordó del lado de la cancha de fútbol, llegando luego a la unidad educativa y a las viviendas.
“Los vecinos colocaron esa chapa para el beneficio de una cancha de la unidad educativa y eso provocó el colapso. Ya estamos atendiendo la demanda de afectados”, explicó.
Sin embargo, una de las vecinas afectadas señaló que la Alcaldía fue la que construyó el puente improvisado y pidieron que lo reemplacen con una estructura sólida.
En febrero de 2019, el puente ya provocó una inundación similar, pero no tuvo tanta afectación como la de ayer, que generó pérdidas importantes que superan el centenar de animales muertos.
Copa señaló que la Alcaldía ya se encuentra trabajando en los ríos Ermitaño, Juk’umari y el K’otu Mayu. De momento, no se conoce la cuantificación de los daños, y aseguró que la Dirección de Medio Ambiente se encuentra trabajando en ello.
“Hemos hecho una inspección a los lugares afectados. En los próximos días tendremos los resultados”, agregó.


Afectados
La unidad educativa Anocaraire fue inicialmente la primera afectada. El agua desplomó el muro de la parte sur y las aulas se encuentran con lodo y agua.
La portera contó que la riada ocurrió cerca de las 4:00 de ayer. Dijo que miembros de la Alcaldía inspeccionaron el lugar y prometieron ayudar para coadyuvar con el desfogue del agua, pero no llegaron. Tuvo que convocar a sus familiares.
A unos metros del establecimiento educativo se encuentra parte de las viviendas afectadas. Más de 30 están con lodo en sus habitaciones, por lo que tuvieron que sacar sus cosas al patio con el fin de recuperar algunos objetos de valor.
Los muros de varias viviendas se desplomaron y el agua siguió su cauce, que arrastró gallinas, conejos y patos.
Los vecinos piden a las autoridades la reposición de lo perdido y una solución para el puente, debido a que en cualquier momento se puede repetir la inundación.
Departamento en emergencia
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó que 30 municipios del departamento están afectados por los desastres naturales.
Manifestó que el departamento se encuentra en emergencia y pidió a los Gobiernos municipales que no descuiden la atención y trabajen para la contención de riesgos, especialmente de los puntos críticos del departamento.
Adelantó que se prevé una reunión con autoridades del Viceministro de Defensa Civil para evaluar y hacer las gestiones correspondientes. “Las UGR deben estar en constante monitoreo”, agregó.
Fuente: Los Tiempos