Lluvias arrasan con 95% de cultivos de soya y arroz en San Pedro y Peta Grande

0
1152
Foto: El Deber

El desborde de los afluentes mantiene inundados los cultivos de los agricultores de esta región, mientras en Cochabamba el Senamhi declaró alerta naranja ante las fuertes precipitaciones. En ese departamento Defensa Civil informó que se han registrado cuatro personas fallecidas, un desaparecido y 3.838 familias están afectadas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre posibles tormentas eléctricas y precipitaciones en los valles y el trópico de Cochabamba por lo que declaró una alerta naranja, mientras en el municipio de San Pedro y Peta Grande, del departamento de Santa Cruz, los productores de arroz y soya perdieron el 95 por ciento de sus cultivos.

Un informe del noticiero Red Uno señala que la situación es muy difícil para los agricultores de esta región cruceña, en virtud a que al perder las cosechas quedaron con grandes pérdidas económicas que ahora no saben cómo las van a cumplir, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades. 

Por su parte, el pronóstico de lluvias en Cochabamba se mantiene en alza de acuerdo a los datos aportados por la pronosticadora del Senamhi, Lilian Ballesteros, al indicar que se decretó una alerta naranja de tipo hidrológica y se mantendrá vigente en los próximos días.

“Por lo menos, en los próximos cuatro días, tendremos tormentas eléctricas acompañadas de precipitaciones”, dijo la experta.

El ministerio de Defensa Civil recalcó que en el departamento de Cochabamba las afectaciones por lluvias e inundaciones han provocado cuatro personas fallecidas, un desaparecido y 3.838 familias han sido afectadas.

Los ríos que se encuentran desbordados, según el informe de la pronosticadora del Senamhi, son el Ichilo, Ivirgarzama, Chimoré, Ichó, Isiboro, Eterazama y Mizque.

La alerta naranja también abarca las zonas de los valles y al trópico de Cochabamba, donde estarán afectadas las provincias de Chapare, Ayopaya, Carrasco y Tiraque. 

Fuente: Red Uno

Redacción: Publiagro