Villa Tunari pide apoyo al Gobierno para incrementar la producción de palta

0
10876

En un documento enviado al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, le solicitan formalmente la incorporación al Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Frutas para impulsar la producción de palta, aspecto que irá en beneficio de 3.704 familias de esa región del departamento de Cochabamba.

El Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba, solicitó mediante un escrito a las autoridades del ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ser incluidos en el Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Frutas y así potenciar la producción de palta lo cual irá en beneficio 3.704 familias afiliadas a 45 sindicatos.

A través de un escrito dirigido al ministro Remmy Gonzales Atila los representantes del referido Gobierno Municipal le remiten el informe técnico sobre la situación actual de la producción de palta para que se incluya en el Programa de Apoyo a la Producción de Frutas.

«Tenemos potencialidades para la producción de palta y solicitamos encarecidamente ser parte del Programa», sostienen en el documento firmado por la alcaldesa Segundina Orellana.

En las conclusiones realizadas por el equipo técnico del Gobierno Municipal se establecen los siguientes aspectos:

Se realizó la verificación técnica de los sindicatos pertenecientes al municipio de Villa Tunari que tienen producción de palta y que son aptos para fomentar e implementar nuevas parcelas con material vegetal que se adapte a las condiciones edáficas  del sector para mayores rendimientos.

La producción de palta en la región se realiza sin uso de nuevas tecnologías de producción que puedan incrementar su rendimiento; existe deficiencia en cuanto al apoyo técnico en el ciclo de producción, cosecha, poscosecha y comercialización.

El municipio de Villa Tunari tiene 45 sindicatos, con 3.704 familias que tienen el interés de poder promover y dedicarse a la producción de palta, para lo cual tienen designado una superficie de 4.650 hectáreas a nivel municipal, para el cultivo de palta con el objetivo de diversificar la producción agropecuaria en la región.

Refiere, igualmente, el documento que en los sindicatos mencionados se tiene una producción de palta a pequeña escala y la variedad predominante en la región es la criolla. 

La parte social tiene la voluntad y el interés de diversificar el sector productivo con variedades mejoradas para obtener mayores rendimientos, de acuerdo a lo que explican en el escrito.

En un cuadro muestran las zonas que serán influenciadas con el programa de frutas, en cuanto a la palta. De esta forma, se especifica que en total existen dos federaciones con ocho centrales y 50 sindicatos que aglutinan a 3.704 productores en una superficie para implementar el cultivo de palta de 4.650 hectáreas.

Finalmente, instan a las autoridades correspondientes a colaborar para que el municipio de Villa Tunari sea parte del Programa Nacional de Frutas con el cultivo de la palta  a  fines de que les suministren los recursos económicos que les permitan llevar adelante el aumento de la producción de este fruto alimenticio.

Fuente: Gobierno Municipal de Villa Tunari

Redacción: Publiagro