El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entregó el título de Marca Colectiva que beneficia a más de 150 productores de la Asociación de Caficultores Taipiplaya (Asocafé) de la provincia Caranavi del departamento de La Paz.


“Es muy importante el registro por eso se realiza esta entrega pública de títulos para posicionar los productos hechos en Bolivia y que sirve como una garantía más para acceder a los créditos SIBOLIVIA”, manifestó el director del Senapi, Gregorio Mamani, según cita un boletín de prensa.
Explicó que una Marca Colectiva es un signo distintivo que sirve para distinguir el origen y características comunes de productos pertenecientes a cooperativas, organizaciones, asociados u otros, que sirve para enfocar el trabajo hacia objetivos y metas comunes de las personas involucradas, volviendo más competitivos sus productos y brindando una mayor posibilidad de posicionamiento.


“Estamos abriendo el camino para posicionar en el mercado su producto a nivel nacional e internacional. Destacamos el trabajo realizado por la asociación que coadyuva en la reactivación económica del país y la calidad de los productos comercializados”, apuntó.
Según la página web de Asocafé Taipiplaya, es una organización creada en 1990, sin fines de lucro y que apoya a las familias de pequeños productores cafetaleros en la región de Taipiplaya, de la provincia Caranavi. Entre los productos que comercializa están el “Café Madre Selva”, el “Café Grano Verde Orgánico” y el “Café Especial y la Sultana”, entre otros.
Fuente: Ahora el pueblo