Los recursos servirán para financiar las actividades de la Gobernación, municipios y a las entidades de control. La la Ley Forestal cobra el 40% hasta el último día hábil de octubre.


Más de dos millones y medio de bolivianos como ingresos fiscales que benefician a la Gobernación, a municipios y a entidades de control y preservación alcanzó este año la actividad forestal en el departamento de Pando.
Las cifras se desprenden de la información suministrada a través del portal Sol de Pando por el abogado e ingeniero forestal, Juan Zelada Camacho, director regional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Tierras y Bosques (ABT).
Refiere la nota que los principales ingresos que percibe el Estado provienen de las patentes de aprovechamiento (explotación maderera en las áreas de concesión forestal) y patentes de Desmonte (chaqueo agrícola y ganadero).
Por ambas patentes, este año se recaudaron Bs. 1.640.145. De igual manera, se produjeron recaudaciones de origen administrativo como pago de formularios, multas, remates, inscripciones, reinscripciones y otros ingresos arrojaron una caja de Bs 680.210; mientras que por tarifas de Regulación Forestal en propiedades privadas y en concesiones madereras se recaudaron Bs 279.424.


El total de las recaudaciones alcanzó este año la suma de Bs 2.599.779 (aproximadamente $us 375.000), contando el último pago del año por la Patente de Aprovechamiento, derivado de los los concesionarios madereros.
Según la Ley Forestal debe efectivizarse en el 40% hasta el último día hábil de octubre. El primer pago (30%) se efectuó el último día hábil de enero y el otro 30% el último día hábil de julio, explicó la ABT. La Dirección General Administrativa de la ABT lleva el seguimiento de los pagos.
En Bolivia, el total de producción de madera y manufacturas de madera representan el 3% del PIB nacional y, cerca de 50 mil personas en el país participan directamente de operaciones vinculadas a las actividades forestales maderables (extracción, transporte, y procesamiento de la madera).
Fuente: Sol de Pando
Redacción: Publiagro