Los ganaderos del departamento claman por el apoyo de las autoridades, de la alcaldía, la intendencia, instancias a las que pidió realizar controles adecuados en los friales y los sitios de venta de las reses, que, en la mayoría de los casos, son comercializadas en mal estado. Una res ya carneada estaba a punto de trasladar a uno de esos sitios, pero un policía, frenó la acción delictiva.


Altamente alarmados se mostraron los representantes de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), ante un nuevo ataque de los delincuentes que practican el abigeato en los hatos ganaderos de ese departamento.
De acuerdo al criterio suministrado por el entrevistado el productor pecuario, José Héctor Suárez Durán, secretario general la situación, que parecía ya controlada por los organismos policiales, volvió a reaparecer al detectarse que un animal había sido descuartizado, aspecto que coloca en estado de indefensión a los productores.
En ese respecto, la abogada de Fegabeni. María Eugenia Durán, presidenta del Comité Contra el Abigeato, fue la encargada de presentar la denuncia de este hecho delictivo.
«Hoy en la madrugada nos hemos enterado de la aprehensión de dos personas que llevaban en su poder una res carneada en un Jeep cuando intentaban darse a la fuga. Sin embargo, gracias a la actuación de un policía que realizó un excelente trabajo, logró perseguirlos y detenerlos», señaló la jurista.
Consideró lamentable que ocurran estos hechos, por cuanto perjudican a los ganaderos y a la población en general por cuanto señala que la carne era transportada, mezclada con vísceras, eses y esa es la carne, que asegura, llega a la mesa de los habitantes de Trinidad y en general del beniano.
Destaca que esta acción es un atentado directo en contra de la salud pública del pueblo del Beni.
«Imagínense esa carne en la mesa de una persona. Se trata de la misma carne que se vende en muchos friales o en otros lugares inadecuados ubicados en los barrios, por lo cual se está atentando contra su salud y la de su familia», recalcó.


Insistió en solicitar, como Fegabeni, la colaboración no solo de las autoridades policiales, la cual calificó está ayudando fuertemente, sino que deben contar con el apoyo de la alcaldía, la intendencia, organismos que pueden realizar controles adecuados en los friales y los sitios que había mencionado anteriormente.
Agradeció nuevamente la buena labor policial por intermedio del comandante departamental del Beni, de apellido Vaca, así como del agente que logró la captura de los delincuentes.
Por ello se mostró muy agradecido en nombre de Fegabeni y de todos los productores pecuarios de la región beniana.
Piden modificar la ley contra el abigeato
Herlan Ojopi, Dorado, tesorero de Fegabeni, también tomó la palabra para señalar que han enviado un proyecto de ley, a través de un diputado, y ya se encuentra en estudio en las cámaras legislativas; no obstante, solicitan celeridad para que se pueda aprobar esa modificación a la ley contra el abigeato, para hacerla más dura.
«No podemos seguir permitiendo que este tema del abigeato se vuelva a desbordar. No queremos que los ganaderos tomen otras medidas y es por ello que instamos a las autoridades que nos ayuden para no llegar a extremos», recalcó.
Estimó que este problema se ha convertido en un cáncer para el sector ganadero de la región se pueda solucionar de manera correcta cumpliendo con las leyes y que el texto de las mismas, defiendan a la producción.
Señaló que están en emergencia todos los productores, en especial los pequeños ganaderos, a quienes consideró los más afectados «porque cuando pierden una vaca, les matan su vida, pues ese es el sustento diario de la familia», expresó para concluir.
Fuente: Fegabeni
Redacción: Publiagro

