Productores ganaderos de Brasil, Bolivia y Paraguay participan en «Juntos por el Agro”

0
9214

Se trata de una iniciativa de la Terra Desenvolvimento Agropecuario que, con el apoyo de Biogénesis Bagó, busca ayudar a incrementar y mejorar la producción.

Brasil, noviembre 2021.- Fueron 340 los productores ganaderos de Brasil, Bolivia y Paraguay que participaron de manera activa del proyecto «Juntos por el Agro”, para la cual, durante el transcurso de un mes, recibieron una serie de cursos para ellos y para los encargados de haciendas de los estados de Paraná, São Paulo, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Rondônia, Goiás, Pará, Tocantins y Rio Grande do Sul, además de Paraguay y Bolivia.

Con un contenido adaptado a las realidades de cada uno de estos lugares, uno de los principales objetivos de las sesiones de formación fue estimular el entorno agroindustrial . En especial, de cara a los pequeños y medianos productores, para que puedan producir más y mejor, además de promover la integración entre países.

Liderado por Terra Desenvolvimento Agropecuário, el proyecto «Juntos por el Agro” fue apoyado por Biogénesis Bagó ya que las empresas comparten un mismo propósito: el proyecto de desarrollar el sector, según comentó el veterinario y gerente de Marketing de Biogénesis Bagó, Carlos Godoy. «Fue una experiencia muy buena. Creemos que es muy importante compartir información y experiencias para que los productores puedan perfeccionar su gestión empresarial y ser aún más productivos», señaló el ejecutivo.

Por su parte, el director regional de Terra Desenvolvimento, Cesar Franzon, también comentó acerca del resultado positivo de esta serie de formaciones. «Fue un evento muy grande y complejo, porque realizamos la formación para nueve regiones, incluyendo Bolivia y Paraguay, sin dejar de lado la necesidad de proporcionar información adaptada a la demanda de cada una de ellas. Esto fue el gran diferencial de la experiencia», explicó.

Franzon también destacó la importancia del trabajo conjunto del sector privado. «Otro punto clave fue la colaboración con varias empresas de diferentes segmentos de la agroindustria, como Biogénesis Bagó, al proyecto «Juntos por el Agro”. Esta diversidad permitió el intercambio de ideas que ayuda mucho a los productores”, añadió. Para él, las capacitaciones dejaron en evidencia la falta de conocimiento que existe en relación con la gestión y los resultados de producción. Por lo tanto, considera que este abanico de información significativa puede servir de referencia para que los productores logren hacer progresar su negocio con mayor solidez. 

Por último, los ingresos recaudados fueron donados a organizaciones benéficas. «Fue un gran éxito. es repetir el ciclo de capacitaciones en 2022, con la posibilidad de que sea presencial», anunció Franzon.

Acerca de Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó es una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal.

Su equipo está formado por más de 900 colaboradores a nivel global altamente calificados, con un management moderno, integrando 14 nacionalidades en casa matriz, filiales y representaciones comerciales.

Sus plantas tienen una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas para la prevención de diversas enfermedades que afectan la salud de los animales.

Cuenta con 95 productos (vacuna anti aftosa, vacuna antirrábica felina, canina y contra rabia paresiante, otros Biológicos, Antiparasitarios, Reproductivos, Intramamarios, Vitaminas y Minerales, Antibióticos y Desinfectantes) y 633 registros de productos de salud animal aprobados en todo el mundo.

Fuente: Biogénesis Bagó