El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Ing. Remmy Gonzales Atila, se refirió a las medidas radicales de los grupos minoritarios en el departamento de Santa Cruz, acciones que persisten a pesar de la derogación de la Ley 1386, que fue manipulada para promover bloqueos que perjudican significativamente la economía del país.


El Ministro destacó que estas medidas son responsabilidad de las autoridades departamentales, y que el Gobierno Nacional ha implementado las soluciones para seguir avanzando en la reconstrucción productiva y económica de Bolivia, «para no culpar al Gobierno por no carne, no verduras, ellos mismos son sofocando la ciudad ”, agregó.
Dijo que muchas áreas productivas se encuentran en etapa de siembra, como el maíz, el arroz y la soja, las cuales se ven afectadas por bloqueos que provocan interminables filas de cisternas con insumos productivos, situación que no solo perjudica a los pequeños productores, o productores afines al socialismo. Movimiento, según lo declarado por la oposición; pero reducen el trabajo de todo el sector productivo agrícola.


Como parte del diálogo, la autoridad informó que mantuvo acercamientos con la Cámara Agrícola Oriental (CAO) y la Asociación Nacional de Oleaginosas y Productores de Trigo (ANAPO), a quienes solicitó coordinar soluciones con los comités cívicos y la Gobernación de Cruceña; como el gobierno ya se mostró dispuesto a seguir trabajando y produciendo, «esperemos que sus oficios les sirvan y hagan reconsiderar a los señores Camacho y Calvo que hay que bloquear el país».
Fuente: MDRyT

