En su día los lecheros aseguran que tenían poco por festejar

0
8170
Foto: Publiagro

El presidente de Fedeple, Mauricio Serrate aseguró que han sido duramente castigados por cuanto se han aprobado un conjunto de leyes en la actual gestión gubernamental “que afectan los derechos del conglomerado de productores lecheros y de la población en general”.

“¿Qué tenemos que festejar? Venimos de una pandemia y el sector lechero de un tiempo a esta parte ha sido castigado con la subida del precio de los granos, además de las heladas y las sequías, pero quiero decirles que entre las cualidades que tenemos está la resiliencia que es la capacidad que tienen los humanos de superar las adversidades. 

Con esas emotivas y contundentes palabras inició su discurso Mauricio Serrate, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) durante el acto central por la celebración del Día Nacional de la Leche, realizado en Warnes, evento en el que aseveró que es muy poco lo que tienen que festejar debido además a un grupo de leyes que ha aprobado el Gobierno y que asegura afectan a todo el sector pecuario.

Destacó el orador que los productores de leche, sin embargo,  tienen las capacidades que les permiten vencer la adversidad por el trabajo que realizan a diario.

No dudó en señalar que tienen un trabajo que es muy fuerte por cuanto deben levantarse a tempranas horas del día, se les presentan enfermedades y otras barreras, pero siempre salen adelante. 

Es optimista al señalar que estarán adelante en todos los aspectos cotidianos que les da la producción y esa es la razón por la que a su juicio estaban realizando la celebración. 

Aprovechó para felicitar a todas las personas galardonadas en este día tan especial, entre ellos al doctor Elio Saucedo, a Cristóbal Reyes y a los representantes del ingenio Guabirá.

Varias leyes les afectan 

No dejó pasar la oportunidad para señalar que ahora están viviendo momentos muy difíciles por considerar que “hay un conjunto de leyes que se han aprobado en este Gobierno, las cuales afectan los derechos al conglomerado de productores y en general a toda la población”.

Por estas razones sostiene la necesidad de estar unidos, porque señala que hay un Gobierno que asegura les quiere implementar normas que son anticonstitucionales.

“Nos quieren aplicar normas abusivas, porque se viola el derecho a la propiedad privada, a la defensa, a la presunción de la inocencia, etc.”.

De igual forma, señaló que repudiaban los actos vandálicos y todas las invasiones ilegales que se están presentando en los predios.

Esa es la razón que esgrime para solicitar a todos los afiliados a Fedeple y otras asociaciones a tener un sector fuerte y unido para hacer frente a estas injusticias.

“Les aseguro que el sector lechero es una familia y estará de frente ante cualquier tipo de violencia que se quiera generar dentro de nuestras propiedades, porque el lechero defenderá al lechero y nadie se podrá meter con este noble sector”. 

Para finalizar sostuvo la necesidad de que todos incentiven el consumo de la leche en la población, aunque ya de hecho es una política institucional que la están llevando adelante, además de buscar la forma para bajar los costos de producción.

Redacción: Publiagro