El Servicio Nacional de Sanidad Animal e Inocuidad Alimentaria SENASAG a través del director Patrick Nogales, entregó la certificación para el funcionamiento del laboratorio de Brucelosis en el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado de UABJB con vigencia hasta el 11 de noviembre del 2026.


La brucelosis es una enfermedad infecto contagiosa de distribución mundial que sigue siendo una de las principales zoonosis por su repercusión en la economía pecuaria debido a la presencia de abortos, partos prematuros, crías débiles, infertilidad temporal y merma en la producción de leche.
El equipo que estará a cargo del laboratorio fue capacitado durante un mes en el interior del país, un espacio científico que vendrá llenar una sentida necesidad en rubro pecuario.
“Como profesional formado en esta casa superior de estudios, me da mucha alegría y hago entrega de la certificación de análisis de ensayo para la prueba Rosa de bengala y la certificación del laboratorio de sanidad animal”, Manifestó el titular del SENASAG.
“Estamos haciendo un bien noble, importante y muy pertinente porque los trabajos de investigación han demostrado que en determinadas regiones la incidencia de la enfermedad es del 30 por ciento”, indicó Francis Ferrier decana de la Facultad de Ciencias Pecuarias.
Informó que están trabajando con el SENASAG para concretar y certificar el laboratorio de rabia amén del laboratorio de sanidad equina con el objetivo de hacer un tratamiento más preciso a los animales como el caso de la anemia infecciosa y otras enfermedades.


Raúl Eggers presidente de la Asociación de Productores de Leche de Cercado y Marbán, señaló que la puesta en marcha del laboratorio de brucelosis, es muestra del esfuerzo y sacrificio económico, contar con algo anhelado es el mejor regalo para la efeméride Departamental.
Como productores de leche somos los más interesados en el funcionamiento del laboratorio y no dudamos que será de mucho beneficio para el sector productivo ganadero, expresó.
“La acción vale más que las palabras, esto es el mejor regalo que le podemos dar al Departamento a través de la universidad que cumple 54 aniversario de creación. Asumimos el compromiso de apoyar y fortalecer al sector productivo pecuario, un sector que transita por el fortalecimiento”, indicó Jesús Eguez rector de la UANB.
El laboratorio es un caro anhelo para la familia del centro de mejoramiento de ganado y la Universidad Autónoma del Beni, marcara impacto no solo en la prestación de servicios al rubro ganadero sino también como auxilio académico, donde los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas pre profesionales, sostuvo Fernando Gómez Añez, director ejecutivo del Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado.
La nueva administración rectoral a la cabeza de Jesús Eguez ha puesto principal énfasis en el funcionamiento de este laboratorio invirtiendo en infraestructura y equipamiento tota vez que la brucelosis impacta en la morbilidad y prevalencia sobre todo en el ganado lechero, situación que repercute en la salud pública.
Fuente: Agenda Agropecuaria

