Fondo apunta a subir en 49% la producción de banano hasta 2025

0
8094

El Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), suscribe convenios con municipios del Trópico de Cochabamba para ejecutar más de Bs 200 millones.

El Fonadin se trazó como meta para los próximos cinco años incrementar en 49% la producción de banano de Bolivia para mercados internacionales, de igual manera mejorar la comercialización de piña.  Con esa perspectiva, la entidad inició acciones en los municipios de Puerto Villarroel, Villa Tunari, Entre Ríos, Shinahota y Chimoré.

En ese marco, el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin) y la Mancomunidad de Municipio del Trópico de Cochabamba suscribieron un convenio institucional para ejecutar programas de apoyo a los sectores productivos de banano, plátano y piña en cumplimiento al Decreto Supremo 4560, promulgado en agosto pasado.

En el primer caso, se trata del programa denominado “Mejora de la producción y comercialización de banano y plátano en el Trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz”, que tendrá una duración de 51 meses (2021 a 2025) para lo cual se cuenta con un presupuesto de Bs 137,8 millones.

El segundo es el “Programa de intervención para el mejoramiento de la producción de piña de exportación y mercado nacional”, en el marco de las políticas de reactivación productiva, soberanía alimentaria y apoyo a la producción nacional agropecuaria, según datos del Fonadin.

Este programa que prevé incrementar la producción y exportaciones de piña en función a un apoyo integral que requiere el sector, tendrá también un periodo de ejecución de cinco años (2021 al 2025), para ello se cuenta con un presupuesto de Bs 60,3 millones.

Las áreas de intervención se concentran en dos regiones y ocho municipios: Trópico de Cochabamba (5) y los Yungas (3), de acuerdo a las características ecológicas y potencial productivo para el cultivo de banano.

Fuente: La Razón