Vidas 2021: Unión Agronegocios presentó el «Origen de la Carne de Exportación»

0
7872
Foto: Captura de Publiagro

En el marco de la Feria Vidas 2021, Remy Montaño, gerente de marketing, señaló que ese origen está en el alimento del ganado y ese es el pasto que su empresa ofrece para combinarlo con las siembras de maíz o sorgo. Un gran mega sorteo ofrecen para octubre, noviembre y diciembre, mes en el que se realizará el sorteo de una Yamaha cuadratrack.

Una amplia variedad de pasturas, así como de productos para las siembras combinadas de pasto con sorgo y maíz presentó la empresa Unión Agronegocios bajo el lema de «»El Origen de la Carne de Exportación».» y la respuesta está justamente en la proteína vegetal que son las pasturas. 

La amplia tecnología que ha logrado obtener esta empresa fue presentada en el marco de la Feria Vidas 2021 que con marcado éxito se realizó el pasado fin de semana en una zona entre las municipios de Montero y de Warnes. 

Remy Montaño, gerente de marketing de la referida compañía, hizo hincapié en el lanzamiento de un sorteo con  atractivos premios para los ganaderos que participen con la compra, a partir de 300 dólares, de los productos que ofrece la empresa. 

¿Cuál es el origen de la carne de exportación? 

«El origen de la carne de exportación se origina en pasturas  verdes como las que mostramos en la Feria Vidas 2021, porque es el alimento que comen los animales y les otorga la fortaleza necesaria para que produzcan carne tierna, jugosa, que es enviada desde Bolivia a los mercados internacionales», recalca el ejecutivo.

El experto mostró en la parcela demostrativa de su empresa mostró la extensa variedad de productos destinados a las siembras tanto de pasturas para la alimentación del ganado como de maíz y sorgo, entre otros granos, los cuales se pueden combinar en el mismo terreno.

Sin dudas, todas estas innovaciones son parte de la moderna tecnología que aplica Unión Agronegocios no solo en el sector pecuario, sino también en el campo agrícola. 

En la parcela demostrativa un cartel con fondo rojo y letras blancas y amarillas anunciaba justamente el lema que tenían para esta exposición denominado: «El Origen de la Carne de Exportación».

Para explicar el significado de este titular el expositor refirió que la genética que hoy en día tiene la carne de ganado bovino de Santa Cruz y de Bolivia está calificada y tiene plena validez y todo viene dado porque los animales necesitan un buen alimento y ese es el pasto.

«Aquí tenemos ese alimento para los animales. Se trata de pasturas que han sido desarrolladas con una tecnología especial», destaca el entrevistado a tiempo de señalar que cuentan con varios tipos de pasturas.

Al referirse a ese tema señala que cada variedad se adapta a las condiciones de suelos de las diferentes regiones que tiene Santa Cruz o el Beni, alguna de las cuales se han presentado en la feria en forma de primicia como es el caso de la pastura el Caimán, destinada a terrenos de semi alturas o semi encharcamientos de hasta 30 centímetros y aguantan hasta 30 días.

Explica que ya al entrar la época de lluvia que es la de siembras ya las pasturas se encuentran disponibles para ser sembradas en el departamento cruceño.

Las siembras conjuntas 

En otro terreno del área fueron mostradas otras parcelas demostrativas llamadas de consorciadas que significa una siembra en conjunto de pasto en conjunto con maíz o el sorgo.

En otro lugar mostró una siembra otra siembra combinada de sorgo con pasto. En ambos casos se encuentra la pastura en la parte baja del terreno y en la parte de arriba está el grano, sin dudas, un método por demás innovador.

«Esto significa que en la parte superior queda la cosecha del maíz o del sorgo forrajero denominado para la venta como Sorgo Silero SS318 + B.B. Ybipora y luego después de hacer el corte respectivo del grano puede entrar el ganado a comer su alimento», asegura.

El otro método se le llama «Maíz SW 5130 + B.B Ypipora» que es utilizado para hacer también ensilajes en la época alta producción con la llegada de las lluvias y también a estar preparados a la temporada seca.

Vienen los sorteos

Para culminar anunció el Gran Mega Sorteo destinado a todos los clientes ganaderos, una promoción con motivo del aniversario de la empresa consistente en que por cada 300 dólares de compras le será entregado un cupón para que participe en el sorteo de vales de compras de 1.000 y 2.000 dólares en los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.

A fin de año será sorteada entre todos los productores ganaderos una cuadratrack de la marca Yamaha. Asimismo, los veterinarios que igualmente son clientes de la empresa les será entregado para fin de año un furgón con la finalidad de que puedan ayudarse y llegar hasta el cliente final.

Además por las compras de las semillas de pasturas, como las que mostraron en la Feria Vidas 2021, será agregado un cupón adicional para tener mayores opciones de acceder a los premios.

Fuente y redacción: Publiagro