Tiquipaya llama al diálogo por planta de tratamiento

0
8015
Foto: Los Tiempos

En busca de un consenso y para evitar que se pierdan 118 millones de bolivianos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, convocó ayer nuevamente a los dirigentes de los cuatro barrios que exigen la reubicación del proyecto a instalar una mesa de diálogo para superar el conflicto.

“Seguimos llamando al diálogo, esperamos lograr un acercamiento con intermediación de la Gobernación. Hemos pedido a los vecinos que formen una comisión técnica para dar respuesta a todas su inquietudes”,  aseveró.

Entre las OTB que plantean la reubicación están Bruno Moqo, Cuatro Esquinas, Collpapampa y Villa Fátima. La pasada semana vecinos de estas cuatro comunidades resolvieron incorporarse al municipio de Colcapirhua, luego de que se registraran enfrentamientos con pobladores de otros barrios que apoyan la ejecución de la planta en  Bruno Moqo.

 “Estamos en el último mes del plazo. Los financiadores están evaluando si realizar o no esta inversión”, comentó el alcalde, quien  espera en los próximos días reunirse con los pobladores para encontrar una solución al conflicto.

Mientras tanto, vecinos de la OTB Bruno Moqo continúan en alerta y vigilan el predio que la Alcaldía compró para  instalar la planta.

Destacan ventajas del proyecto 

El presidente del Control Social de Tiquipaya, Esteban Loza, precisó que la instalación de la planta de tratamiento servirá para descontaminar los ríos y mejorar la calidad de vida de  vecinos de Bruno Moqo, que a la fecha riegan sus sembradíos con  aguas residuales que desvían de las acequias.

“El proyecto tiene que seguir su curso porque beneficiará a 47 OTB. Esperamos lograr una concertación”, finalizó.

Fuente: Los Tiempos